.
Resultados de la encuesta Pulzo de la Migración, ronda 6
LABORAL

De cada 10 migrantes venezolanos, ocho quieren permanecer en Colombia a un año

viernes, 1 de diciembre de 2023

Resultados de la encuesta Pulzo de la Migración, ronda 6

Foto: Gráfico LR

La principal razón por la que desean permanecer en Colombia es porque ya se encuentran radicados en Colombia, con 30,5%

Más de 81% de los migrantes venezolanos quiere permanecer en Colombia, 3,1% quiere regresar a Venezuela, 1,8% quiere trasladarse a otro país y 13,1% aún no lo sabe.

Esas son las cifras que deja ver la sexta ronda de la Encuesta de Pulso de la Migración que entregó el Dane, en la que se evidenció que, aunque la mayor parte de la población tiene la intención de permanecer en Colombia, quienes están en el rango de 25 a 54 años son quienes expresan mayor intención de permanencia, con 82,2%, seguidos del grupo etario de 55 años o más (81,4%).

La principal razón por la que desean permanecer en Colombia es porque ya se encuentran radicados en Colombia, con 30,5%. Otras de las razones principales que dan es que Colombia ofrece buenas condiciones laborales, ingresos, de vida, estudio y clima (29,4%); por las condiciones económicas, laborales, educativas, asistenciales, políticas, de seguridad de Venezuela (18,2%); y porque uno o más familiares viven en este país (11%).

Resultados de la encuesta Pulzo de la Migración, ronda 6
Gráfico LR

De los encuestados por el Dane, 21% aseguró que algún miembro de su hogar o familia en Venezuela tiene planes de migrar a Colombia para reunificarse.

Otro de los hallazgos es que más de 60% de los encuestados reportó tener alguna dificultad para comprar alimentos y productos no alimentarios en los últimos siete días. La principal dificultad es la de no tener el suficiente dinero para comprar en los mercados (82,3%), pero también señalaron que los precios están muy altos (17,6%).

Sobre la situación migratoria, 63,7% reportó que tiene un Permiso de Protección Temporal (PPT), mientras que 11% tiene Permiso Especial de Permanencia (PEP), 0,5% tiene salvoconducto (solicitante de asilo/refugio), 0,2% tiene Permiso Especial de Permanencia Para el Fomento de la Formalización (Pepff), 24,3% no tiene alguno y 1,3% tiene otro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior

Hacienda 21/03/2025

Vicecanciller dijo que mantiene alianza con EE.UU. para erradicación de coca

Desde el Gobierno destacaron los resultados en la lucha contra el narcotráfico como la incautación de 884 toneladas de clorhidrato de cocaína al cierre de 2024