.
Productividad preliminar 2023 Dane
LABORAL

Dane reportó una caída en la productividad total de los factores e incluyó otra medición

viernes, 1 de diciembre de 2023

Productividad preliminar 2023 Dane

Foto: Gráfico LR

La directora del Dane indicó que es más recomendable utilizar el dato de productividad por hora, que quedó en 0,76%

En el marco de la discusión para definir el salario mínimo de 2024, Piedad Urdinola, directora del Dane, reportó que la Productividad Total de los Factores (PTF) quedó en -1%. Por hora fue de 0,76% y por trabajador ocupado fue -0,7%. Este reporte es de cifras preliminares para tener el margen que permita avanzar en las discusiones del salario mínimo este mes.

Aunque la cifra tradicional (PTF) registró una contracción, la entidad de estadística resaltó que en esta ocasión se utilizó la metodología Klems para introducir las cifras de productividad por hora y por trabajador ocupado. Según explicó Urdinola, técnicamente es recomendable utilizar la cifra de productividad por hora en la discusión del momento.

"En la metodología hemos avanzado, estamos produciendo la productividad laboral, no solo de todos los factores, sino la laboral, que es una medida mucho más aproximada, recomendada por institutos internacionales para la toma de decisiones en materia laboral. La productividad laboral por hora para este año fue de 0,76% y por trabajador ocupado -0,7%", indicó la directora del Dane, Piedad Urdinola.

Productividad preliminar 2023 Dane
Gráfico LR

Agregó que técnicamente es recomendable usar el dato por hora, es decir, el que está en positivo. "De tal manera que, si nos quedáramos en el pasado y la mesa termina cogiendo la productividad total de los factores, tendría que tomar la decisión pensando en que hay un valor negativo, pero si toma la técnicamente recomendable, que es la productividad laboral por hora, está en positivo", agregó.

La metodología permite medir la productividad con la integración de datos estadísticos y analíticos comparables internacionalmente. También, identifica los factores que interviene en la producción -capital, trabajo e insumos intermedios- y su contribución al crecimiento económico del país.

El próximo lunes 4 de diciembre será la próxima reunión de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, donde presentarán informes de mercado laboral, el Ministerio del Trabajo; de productividad, el Dane y contexto macroeconómico, a cargo de MinHacienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/04/2025

Alcaldes y gobernadores critican señalamientos de Petro sobre la fiebre amarilla

El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla

Hacienda 15/04/2025

Fenalco alega que los ajustes en la retefuente son "una reforma tributaria disfrazada"

Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población