.
TRANSPORTE

Cuenta regresiva para primer desembolso a la vía 4G de la Transversal del Sisga

martes, 6 de noviembre de 2018

El costo total de la obra es de $967.000 millones.

Valerie Cifuentes

Luego de dos años de haber entrado en operación la construcción de la Transversal del Sisga, a mediados de este mes se espera que le sean desembolsados $32.000 millones a la obra, según lo anunció Ernesto Carvajal, gerente general del proyecto durante un recorrido por el primer tramo de la vía.

En mayo, la 4G del Sisga, que conectará al centro del país con los llanos orientales, al intervenir dos vías principales como lo son Bogotá-Tunja y Villavicencio -Yopal, encontró respaldo financiero por cuatro entidades que aportarán 70% de la financiación con $575.000 millones. El 30% restante lo pone la concesión que ha invertido cerca de $292.000 millones desde su inicio.

El Fondo Caf-Am Ashmore aportará $218.200 millones, la Financiera de Desarrollo Nacional pondrá $172.000 millones, el fondo de capital privado BlackRock dará $95.000 millones y por último el Instituto de Crédito Oficial (ICO) apoyará el proyecto con $90.000 millones.

La obra, que fortalecerá el comercio y el turismo natural del Valle de Tenza, tiene un costo total de $967.000 millones. Esta debe rehabilitar y reconstruir 137 km y cuenta con cuatro tramos de 49, 22, 18 y 48 kilómetros, respectivamente. De estos, el más avanzado es el primero con 70% de ejecución. La vía se entregaría en octubre de 2020, con retraso de un año, por aspectos que no estaban en el contrato inicial como adquisición de predios e intervención a mayor número de zonas inestables.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Laboral 27/11/2023 Más de 2,2 millones de personas ganan un salario mínimo, 9,9% del personal ocupado

Este martes 28 se instala la mesa para debatir el salario mínimo para 2024 con diferentes posturas entre las partes. Solo 9,9% de ocupados en el país ganan un sueldo base