MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Son ocho las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que están en la mira del Superintendente Nacional de Salud (Supersalud), Gustavo Morales Cobo. Por ahora, las EPS se encuentran en medida cautelar de vigilancia especial, es decir, el primer paso antes de entrar a una liquidación.
Aunque Caprecom no entró directamente en este proceso, sí consiguió un ultimátum por parte de la Superintendencia. Cruz Blanca, Cafesalud, Convida, Comfenalco Antioquia, Dusakawi Epsi, A.I.C Epsi, Comfacundi y Servicio Occidental de Salud son las EPS que tienen que presentar y cumplir un plan de acción, podrían cumplir la misma suerte.
“La vigilancia especial es un plan de trabajo que impone el Gobierno. Si en el plazo establecido no se cumple el plan, la EPS puede tener lugar a una sanción o a la liquidación. Sin embargo, la medida de vigilancia se puede renovar, es decir, extender su tiempo. El Supersalud puede definir unos periodos de evaluación para la entidad”, aseguró Conrado Adolfo Gómez, exsupersalud.
“Los casos puntuales que se mencionan no los conozco”, agregó Gómez.
Por su parte, Caprecom deberá presentar ante la Supersalud un plan de corto y mediano plazo que permita superar las deficiencias financieras. Esto deberá entregarse en un plazo no mayor a 15 días y deberá ejecutarse en menos de un año.
El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros
Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá
Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%