MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así se dio a conocer durante el foro ‘Impulso a la productividad de las empresas colombianas’ organizado por entidad el día de hoy en el hotel Spiwak. El incremento es equivalente a $122.000 millones otorgados entre enero y agosto de 2013 y frente al mismo periodo del 2012.
Cabe destacar que la industria del departamento obtuvo $70.000 millones de estos recursos, representando un incremento del 257% en lo corrido del año comparado con el 2012. Asimismo, Comercio y transporte son otros sectores que le siguen.
Lo anterior, según Santiago Rojas, presidente de Bancoldex, demuestra que las líneas del PIPE en el Valle del Cauca están funcionando.
“Estamos dando créditos por debajo del 2% del crédito que pueden conseguir normalmente en cualquier banco y sobre todo se rescata el periodo de gracia que damos, los créditos nuestros buscan transformar los plazos”, agregó el directivo.
En este sentido, Cali, Yumbo, Palmira, Jamundí y Buenaventura son las zonas donde más se solicitó en su mayoría el desembolso de los recursos de la entidad bancaria.
Entre tanto, en las líneas de Bancóldex enmarcadas en el PIPE, los empresarios del Valle han logrado obtener más de $38.000 millones de pesos en solo dos meses.
La capital de Atlántico cuenta con casi 400 bares y discotecas, además de 800 restaurantes que suplirán la demanda de hoy
Al menos $77.500 millones costará el proyecto, lo cual generará una cobertura para más de 150.000 habitantes en la Costa Pacífica
Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial