.
ECONOMÍA

Créditos de Bancóldex aumentaron 35% en el Valle

martes, 17 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

Así se dio a conocer durante el foro ‘Impulso a la productividad de las empresas colombianas’ organizado por entidad el día de hoy en el hotel Spiwak. El incremento es equivalente a $122.000 millones otorgados entre enero y agosto de 2013 y frente al mismo periodo del 2012.

Cabe destacar que la industria del departamento obtuvo $70.000 millones de estos recursos, representando un incremento del 257% en lo corrido del año comparado con el 2012. Asimismo, Comercio y transporte son otros sectores que le siguen.

Lo anterior, según Santiago Rojas, presidente de Bancoldex, demuestra que las líneas del PIPE en el Valle del Cauca están funcionando.

“Estamos dando créditos por debajo del 2% del crédito que pueden conseguir normalmente en cualquier banco y sobre todo se rescata el periodo de gracia que damos, los créditos nuestros buscan transformar los plazos”, agregó el directivo.

En este sentido, Cali, Yumbo, Palmira, Jamundí y Buenaventura son las zonas donde más se solicitó  en su mayoría el desembolso de los recursos de la entidad bancaria.

Entre tanto, en las líneas de Bancóldex  enmarcadas en el PIPE, los empresarios del Valle han logrado obtener más de $38.000 millones de pesos en solo dos meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Inversión extranjera directa cayó 15,2% con ingresos por US$14.234 millones

Según los analistas, el resultado refleja la poca confianza del sector empresarial en el país, que hay una gran carga tributaria y que las tasas de interés están altas

Ambiente 18/03/2025

Ideam alertó que más de 50% del territorio tiene un nivel de riesgo por los deslizamientos

Según el informe, del total de 609 municipios en alerta, 107 se encuentran en alerta roja destacándose municipios de Chocó y Meta

Transporte 20/03/2025

Invías cierra el paso por la vía Pasto-Mojarras en Nariño debido a deslizamientos

El levantamiento de la restricción dependerá de las lluvias de los próximos días y el resultado de la evaluación técnica