MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sería el primero en la región
Hace casi un mes, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, se reunió con Jeff Bezos, CEO de Amazon, para que la compañía de comercio electrónico entra a su país. Lo mismo trataron de hacer el gobierno de Argentina y México. Estas tres naciones luchan para que la multinacional abra su centro logístico en su territorio.
Sin embargo, a la puja entró un nuevo contendor. Con la reciente apertura del primer centro de servicios de América Latina en Colombia, el país entra en la disputa para que el centro logístico también sea una realidad.
De acuerdo con medios chilenos, a principio de año, la firma ya habría estado tomando contacto con operadores locales para arrendar un gran espacio que permita alojar sus productos. Sin embargo, esta especulación no fue confirmada por una alta ejecutiva de Amazon que visitó al país y prefirió no dar información al respecto.
En esta competencia, varios factores serán tenidos en cuenta por la compañía e-commerce. Uno de estos es la capacidad de transporte de carga de los principales aeropuertos de estos cuatros países. En este sentido, en Chile en el periodo enero-diciembre de 2017 fueron transportadas 359.068 toneladas de carga en vuelos internacionales y nacionales, mientras que en El Dorado el total fue 706.803 toneladas. En 2015, de acuerdo con datos del BID, del total del movimiento de carga con Norteamérica, Colombia concentró 24%, Chile 16% y Argentina 6%.
Sin duda, un factor importante será la posición geográfica, pues Amazon quiere ampliar su distribución. Colombia, en este sentido, tiene la ventaja
Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes
La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones
Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor