.
ECONOMÍA

Corte Constitucional se inhibe de definir sobre reglamentación de Uber

miércoles, 29 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

De acuerdo con la demanda, la norma como quedó establecida limita la capacidad del Gobierno para poner reglas claras para el transporte, pues no incluye a las plataformas digitales, como Uber.

El argumento de la corte es que el Gobierno es el que tiene la facultad para resolver estas situaciones y aclarar los vacíos en torno en esta reglamentación, por lo que no pueden hacer interpretaciones sobre el PND.

Así, será el Ejecutivo quien deberá tomar las acciones necesarias para trazar el camino que defina el futuro de las plataformas tecnológicas de transporte. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 10/01/2025 Intercambio comercial Colombia-Venezuela se fortaleció tras la reapertura económica

Durante 2023, se evidenció un repunte en las importaciones desde Venezuela, tras haber alcanzado US$130,8 millones en dicho año

Comercio 10/01/2025 Zona Portuaria de Barranquilla alcanzó cifra récord en movimiento de carga en 2024

El tipo sólido fue la carga con mayor representación con 40% de participación, seguida de coque con 24% y carga líquida con 15%

Hacienda 10/01/2025 Por qué Santa Marta fue la capital a la que menos le pegó la inflación durante 2024

El Índice de Precios al Consumidor de la capital del departamento de Magdalena fue casi cuatro puntos porcentuales menor al del resto del país