.
ECONOMÍA

Contratos petroleros de la ronda se firmarán desde el 27 de este mes

miércoles, 21 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

El Gobierno Nacional está esperando que con esta subasta se aumente el número de las reservas de crudo y gas natural con las que cuenta el país. Las empresas invertirán más de US$2.600 millones, US$300 más de lo esperado por la ANH.

En la audiencia pública celebrada esta mañana en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para dar a conocer la lista de las empresas que se ganaron las subastas de los 49 bloques petroleros, se dio a conocer que los días 27 y 29 de noviembre y 4 y 6 de diciembre se estarán firmando los contratos para adelantar las exploraciones en las áreas asignadas.

Según Federico Renjifo, “esta es una oportunidad para aumentar las reservas con las que contamos, y estamos muy orgullosos de los resultados presentados”.

Por su parte, Orlando Cabrales, presidente de la ANH afirmó que "se ha venido incrementando el nivel de incorporación de reservas en los últimos años. El país ha sumado 3.000 millones de barriles equivalentes en los últimos siete años".

Las empresas podrán empezar a realizar sus actividades exploratorias a partir de la firma del contrato, pero tardarán unos 6 años en finalizar esa fase. Los resultados de esta ronda se empezarán a ver al cabo de ese periodo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/03/2025

Dian creará un centro nacional de persuasión para mejorar el recaudo de impuestos

Entre las acciones que anunció el director encargado de la Dian, Luis Eduardo Llinás, destacó que busca fortalecer el Centro Nacional de Cobro

Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior

Salud 27/03/2025

Pacientes Colombia advierte que la reforma a la salud agrava la crisis del sistema

Denis Silva, vocero de la organización, calificó la implementación del modelo utilizado en el Fomag como ineficaz