.
ECONOMÍA

Contraloría pide estructuración de licitación de aseo en Bogotá

miércoles, 13 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

La Contraloría Distrital de Bogotá hizo un llamado al alcalde Gustavo Petro, sobre las demoras en la estructuración de la licitación pública para la concesión de los servicios de aseo y recolección de basuras de Bogotá.

Falta menos de mes para que se venzan los contratos que comenzaron a regir el 10 de diciembre de 2012 y la Contralora Auxiliar, Ligia Inés Botero, dice que aún no hay luces por parte de la Uaesp de dar condiciones para una licitación, proceso que sería el más adecuado para estos casos. Tampoco han entregado los estudios necesarios a la Comisión de Regulación de Agua Potable (CRA).

El esquema que comenzó a regir en esa fecha se había declarado como transitorio mientras se adjudicaba la licitación para las Áreas de Servicio Exclusivo.

Petro decretó la urgencia manifiesta en el sentido de que se prorrogaron los contratos con los operadores privados por espacio de un año, pero la Contraloría recordó que esta urgencia debe ser excepcional y no debe extenderse por más de seis meses.

Por esto, la Contraloría exige que se debe cumplir con la ley y hacer la licitación pública sin perpetuar en el tiempo, también expresó que este caso es una falta de gestión de la Alcaldía para garantizar la libre participación de los contratistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 24/11/2023 La Creg oficializó a Omar Fredy Prias como nuevo director ejecutivo de la entidad

Manuel Peña Suárez, comisionado experto, fue designado como el director ejecutivo suplente. La entidad ya puede sesionar

Hacienda 24/11/2023 Por error el Ministerio de Hacienda pagó tres veces nómina estatal de varias entidades

Al parece fue por una falla en el Sistema Integrado de Información Financiera Siif Nación del MinHacienda y no decartan hackeo

Hacienda 27/11/2023 MinHacienda asegura que error en nómina no afectará impuestos de los funcionarios

La cartera de Hacienda aseguró que los recursos pagados por error se reversarán al Tesoro Nacional sin implicaciones fiscales para los funcionarios