MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la entidad, se evidenciaron nueve hallazgos administrativos, de los cuales ocho tienen algún alcance disciplinario y dos de alcance fiscal. En total el monto por estos inconvenientes suman $96.000 millones por las obras en el Túnel de Crespo en Cartagena.
La CGN en el informe reconoció que “en las obras del túnel y las rampas de acceso, se evidenciaron daños como agrietamientos en los muros, losas con presencia de fallas, tales como fracturas longitudinales y transversales, discontinuidades, fisuras longitudinales y transversales, desprendimiento de agregados, descascaramientos, grietas en bloque y fracturación múltiple”.
Al detallar cada uno de los montos, la Contraloría evidenció que hay atrasos que generaron un desplazamiento al modelo financiero, con un presunto detrimento patrimonial de $37.318 millones, indexados a septiembre de 2016.
Por su parte, las deficiencias en los materiales causaron problemas a lo largo de 1,1 kilómetros de la estructura del semideprimido, las cuales podrían estar por el orden de $58.975 millones.
La obra no ha sido recibida por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ni por el interventor asignado, lo que llevaría a que cualquier afectación debe ser asumida por el concesionario en estos momentos.
Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander
Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro