.
ECONOMÍA

Continúa negociación entre cumbre agraria y Gobierno Nacional

domingo, 12 de junio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

"El trabajo que se pueda hacer con las comunidades indígenas y campesinas nos permitirán garantizar una paz estable y duradera acabando con la desigualdad. Falta aún mucho por hacer. Queremos avanzar de manera decidida, pero a la vez seria y responsable con acuerdos que se puedan cumplir", manifestó Cristo.

El jefe de la cartera de agricultura indicó que esta mesa se estableció por organismos especializados en la defensa de los derechos; esto para continuar midiendo los avances del cumplimiento de los acuerdos, tanto de indígenas, campesinos y afrodescendientes.

Entre los acuerdos está la instalación de una mesa temática de negociación que iniciará el próximo 17 de junio en las instalaciones del ministerio del Interior, en Bogotá.

Este encuentro se realizará con la presencia de los ministros o viceministros de Agricultura, Interior, Ambiente y Vivienda; además, participará el Departamento Nacional de Planeación para dialogar sobre el pliego único nacional de relación campo y ciudad.

Los temas acordados están relacionados con garantías, justicia, protección individual, paz, participación, derechos humanos, víctimas, pueblos indígenas, campesinos, comunidades afrodescendientes, medio ambiente y relación campo ciudad.

En los encuentros previos en La María Piendamó y en Santander de Quilichao también participaron los ministros de Ambiente, el Alto Consejero para el Posconflicto, el director de la Unidad Nacional de Víctimas y los viceministros de Agricultura, Interior, Hacienda y Minas.

De igual manera, el Gobierno agradeció a las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Defensoría del Pueblo e iglesia católica; por ser los garantes en las negociaciones.

Pues según el Gobierno, estas entidades permitieron el desbloqueo de las vías y avanzar en los diálogos entre el Gobierno y las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 07/12/2023 Hoy se reúne Subcomisión de Empleo con centros de pensamiento, Dane y DNP

Con la presencia de representantes del Consejo Privado de Competitividad y Fedesarrollo inició la sesión de este jueves 7 de diciembre

Hacienda 06/12/2023 Los analistas esperan que la inflación ya haya bajado hasta 10,20% en noviembre

Si bien el dato anual caerá por otro mes consecutivo, el IPC mensual también podría estar impactado por el alza de combustibles

Educación 05/12/2023 Presidente Petro reconoce el fracaso de la educación en las pruebas Pisa de la Ocde

El primer mandatario destacó que Bogotá sí presentó incremento en sus puntajes y que el presupuesto para este rubro pasó a $70 billones