Risaralda es hasta el momento el departamento más afectado por la caída de cenizas.
Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó que aún continúa el nivel de alerta amarilla por los leves sismos y la emanación de gases que se han presentado en el Volcán Nevado del Ruiz.
La situación parece agravarse ahora cada vez más luego de que sobre el mediodía de este domingo, el Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo en el área de influencia del volcán nevado del Ruiz.
Félix Ricardo Giraldo, director de la jefatura de Gestión del Riesgo y cambio Climático de Caldas, le explicó a RCN Radio que el movimiento telúrico está asociado al fracturamiento de la roca, movimiento de fluidos y emisión de gases y ceniza del macizo volcánico.
"Este comportamiento se viene presentando desde el año 2012, en el cual el volcán nevado del Ruiz aumentó sus niveles de actividad, lo que hace que las liberaciones de energía manifestadas por estos procesos den como resultado los movimientos telúricos internos”, dijo.
#Reportamos Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2019-04-21, 12:04 hora local. Magnitud 2.8, Profundidad 4 km, Villamaria - Caldas, Colombia - Área de Influencia Volcán Nevado del Ruiz #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/ysVIWvFeCx pic.twitter.com/zD0OJw6j6e
— Servicio Geológico (@sgcol) April 21, 2019
Risaralda es hasta el momento el departamento más afectado por la caída de cenizas. El monitoreo que adelantan las autoridades técnico- científicas en el departamento es permanente, aseguró el director, quien aclaró, además, que actualmente se monitorean también los sistemas de alerta temprana ubicados en las cuenca del río Claro, Molinos y Chinchiná.
Por ahora se hizo un llamado a conservar la calma. No obstante, se hizo un llamado para estar atento a cualquier novedad que se presente con dicha actividad volcánica.
En 2020, en Colombia se destruyeron forzosamente 130.000 hectáreas, este fue el avance más significativo en los últimos 10 años
Según el FNG, desde el inicio de la pandemia se han garantizado créditos por $19 billones. En Bogotá se concentra 32,7% del total
Según se reportó, las ventas contractuales realizadas de gas natural fueron 187 millones de pies cúbicos estándar por día (Mmmscfpd)