.
ENERGÍA

Contingencia en Hidroituango no se incluirá como parte de los costos

viernes, 31 de agosto de 2018

Colprensa La crisis en la construcción de la hidroeléctrica empezó con un taponamiento el 28 de abril.

Gerencia del proyecto envió una carta a EPM indicando la decisión

Laura Lucía Becerra Elejalde

Mientras no se determinen las responsabilidades para cada una de los participantes en la construcción de Hidroituango, según lo establecido por medio del contrato Boomt (sigla en inglés de “construir, operar, mantener, explotar comercialmente y devolver” a los 50 años la central), los costos de las obras y de las acciones adelantadas durante el periodo de contingencia no se tomarán como parte de los costos totales del proyecto.

Así lo definió la junta directiva en pleno del proyecto, la cual envió una misiva al gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Londoño de la Cuesta, con copia al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

En el documento, resultado de una reunión que se celebró este 28 de agosto, se establece la exclusión de “los costos en los que ha incurrido EPM para la realización de obras regulares y de las actividades para la atención de la contingencia en el proyecto desde los hechos ocurridos el 28 de abril de 2018”.

De acuerdo con el gerente del proyecto, José Gustavo Jiménez, los valores se definirán de acuerdo con las conclusiones que arrojen los análisis de la matriz de riesgo del proyecto y las disposiciones para esta decisión se tomaron en cuenta con “el amparo de las cláusulas 6.01, 6.09 y 6.14 del contrato Boomt”.

Esta semana, la junta directiva informó otra decisión sobre el manejo del proyecto, pues el ingeniero Luis Javier Vélez, quien ocupaba el cargo de vicepresidente de proyectos de generación de energía de EPM y se desempeñaba como director del proyecto Hidroituango, fue removido de su cargo y William Giraldo Jiménez, quien ocupaba el cargo de gerente de generación de energía, pasó a tomar su lugar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga señala desacato del acuerdo por el aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores