MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El PIB registró la variación más baja desde 2013, ya que apenas llegó a 1,6% entre abril y junio
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó el informe del Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá, en el cual detalló que el crecimiento llegó a 1,6% en el segundo trimestre de este año, la cifra más baja desde que el Dane hace la medición desde 2013.
De acuerdo con la entidad, la cifra se explica por el comportamiento presentado en actividades como construcción con 9,7%; establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas con 3,7%; actividades de servicios sociales, comunales y personales con 2,7%; suministro de electricidad, gas y agua con 0,6%; y transporte, almacenamiento y comunicaciones con 0,3%.
Entre tanto, ramas como industrias manufactureras y comercio, reparación, restaurantes y hoteles registraron variaciones negativas de 7,9% y 1,0% respectivamente.
Para el año corrido, la variación del PIB de la capital del país llegó a 1,9%. Esto por el incremento en construcción con 11,9%; establecimientos financieros, seguros, inmuebles y servicios a las empresas con 4,0% y actividades de servicios sociales, comunales y personales con 2,8%.
En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles
En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos
El Presidente Petro nombró a Laura Moisa y César Giraldo como los nuevos miembros de la mesa directiva del Emisor, se desconoce quiénes salen