MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Camilo Sánchez Ortega, presidente del Consejo Gremial, entidad que rechaza estigmatizaciones del la presidencia a los gremios.
El gremio del empresariado insistió que van a buscar todas las alternativas para buscar mayor generación de empleo en el país
El Consejo Gremial informó que estará presente en el debate que se dará en el Congreso para discutir la reforma laboral que se revivió la semana pasada, e insistió que su misión es buscar acuerdos para generar empleo.
Mediante un comunicado, el gremio aseguró estar comprometidos con encontrar las mejores alternativas para generar empleo digno y formal. "Hemos demostrado con datos y argumentos que, tal como estuvo planteada la reforma laboral, se afectaría negativamente el empleo formal y se perderían más de 450.000 empleos, especialmente en sectores con mayor vulnerabilidad".
Asimismo insistió que esta nueva discusión que pasará por la Comisión IV del Senado debe mantenerse en una democracia y debe reconocer el análisis técnico que muestra los impactos que las decisiones legislativas tendrán en el mercado laboral y en la economía.
El Consejo Gremial resaltó que en estos momentos el sistema laboral actual requiere ajustes y mejoras que logren "un sano equilibrio entre empleadores y trabajadores, por eso, apostaremos por tratar de llegar a una reforma concertada, que tenga en cuenta las realidades del tejido empresarial y del empleo formal en Colombia".
"Reafirmamos nuestra voluntad de aportar al debate con argumentos y sin sesgos ideológicos, con el propósito de construir una reforma laboral que responda a los desafíos del presente, sin poner en riesgo la estabilidad del empleo y el desarrollo económico del país", consluyó el texto.
Durante los cuatro primeros meses del año pasado se registraron 49.631 ventas, mientras que este año en el mismo periodo fueron 48.767
En caso que continúe con esta evolución, a Uribe se realizaría un nuevo control imagenológico cerebral en los próximos días
En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la cartera económica plantea que para el año que viene buscarían recaudar hasta $25 billones