.
China Harbour y Xi’an Rail Transportation obtuvieron la adjudicación de la 1º línea del Metro de Bogotá.
CONSTRUCCIÓN

Conozca las inversiones chinas desde antes de la adhesión a la Nueva Ruta de la Seda

viernes, 16 de mayo de 2025

China Harbour y Xi’an Rail Transportation obtuvieron la adjudicación de la 1º línea del Metro de Bogotá.

Foto: Gráfico LR

Entre las principales áreas de interés para China en Colombia se destacan los sectores de infraestructura portuaria y vial, particularmente a través de las vías 4G

EE.UU. expresó su preocupación por los recientes acercamientos de Colombia a China, luego de que el Gobierno formalizara su adhesión a la Nueva Ruta de la Seda. La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado manifestó su oposición a los desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y de otras instituciones financieras internacionales que permitan la expansión de operaciones de empresas estatales chinas en territorio colombiano.

Entre las principales áreas de interés para China en Colombia se destacan los sectores de infraestructura portuaria y vial, particularmente a través de las vías 4G.

Uno de los casos más representativos es el de la Autopista al Mar 2, parte del programa de autopistas 4G. Aunque los primeros anuncios sobre inversión china en este corredor vial se remontan a antes del actual gobierno Petro, la presencia del gigante asiático se consolidó con la participación de la China Harbour Engineering Company, filial de la China Communications Construction Company.

China Harbour y Xi’an Rail Transportation obtuvieron la adjudicación de la 1º línea del Metro de Bogotá.

En 2019, el proyecto cerró su financiación por un total de US$652 millones, de los cuales US$418 millones fueron aportados por el China Development Bank y US$84 millones por el Sumitomo Mitsui Banking Corporation. Actualmente, China Harbour posee 25% de participación en la Autopista al Mar 2.

El consorcio liderado por China Harbour Engineering Company y Xi’an Rail Transportation Group Company, ambas compañías de origen chino, obtuvo en noviembre de 2019 la adjudicación del contrato para construir la primera línea del Metro de Bogotá. Ambos se quedaron con la concesión tras una licitación pública internacional, y tienen una participación accionaria de 85% y 15% en el proyecto, respectivamente.

Estos movimientos refuerzan la presencia de China en sectores estratégicos de infraestructura en Colombia, lo que ha encendido las alertas de Washington, que ve con preocupación el avance del gigante asiático en América Latina a través de alianzas, bajo el paraguas de la Nueva Ruta de la Seda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 16/06/2025

Presidente del Senado levanta discusión de la laboral con 12 artículos aún por votar

La plenaria del Senado ya aprobó 75% de la reforma laboral que está a pocas horas de convertirse en ley de la República

Energía 16/06/2025

Ministerio de Minas pidió a Superservicios revelar su "solución empresarial" de Air-e

Este pronunciamiento se produce días después del anuncio del Gobierno sobre el nombramiento del nuevo agente interventor de la compañía

Laboral 14/06/2025

Este es el ABC de lo que se ha aprobado hasta ahora de la reforma laboral en Senado

El lunes se debatirán los 19 artículos que faltan. De lo discutido, apenas uno fue negado, el 17. Se aprobaron temas de teletrabajo