.
ECONOMÍA

Congresistas piden al Gobierno aclarar la reforma tributaria

miércoles, 24 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Durante el primer debate en comisiones económicas conjuntas del proyecto de reforma tributaria, los congresistas solicitaron al Ministerio de Hacienda que se realicen foros y encuentros para explicar la iniciativa y que se propicien espacios para dialogar con gremios y trabajadores.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que en el proyecto de Ley se fueron algunos errores, específicamente en el capítulo del impuesto sobre la renta personal, y solicitó que estos se corrigieran en el debate.

El presidente de la Comisión Tercera de Senado, Camilo Sánchez, invitó a que se hicieran debates y foros donde el Gobierno pueda explicar y socializar más la reforma. El llamado a aclarar la reforma y su contenido fue casi unánime. El representante de la Comisión Tercera Ángel Custodio Cabrera coincidió con Sánchez a que se hagan foros y diálogos con trabajadores y gremios. "Hay que escucharlos a todos, inclusive a entidades del Gobierno", dijo el congresista, quien agregó que sería importante plantear un cronograma. 
 
Un trámite juicioso del proyecto es lo que pidieron en su mayoría los congresistas, quienes solicitaron que se hagan audiencias y un debate lo más racional posible. El senador de la Comisión Tercera Antonio Guerra dijo que más que iniciar un debate a fondo del articulado del proyecto, se debería socializar formalmente el contenido. 
 
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó durante su presentación que se presentaron algunos errores en las tablas del Impuesto Mínimo Alternativo (Iman) y presentó el diseño corregido. Anteriormente, se explicaba que los ingresos inferiores a los $2,6 millones no pagarían impuesto de renta. Con la corrección este rango se amplió hasta los $3,3 millones.  El funcionario reiteró que esta reforma no los motiva a generar más recaudo sino a reducir la desigualdad e incrementar la generación de empleo. 
 
"No nos motiva la generación de recaudo adicional. Nos motiva reducir la desigualdad e incrementar la generación de empleo formal, buscando aliviar la carga de impuestos al empleo", puntualizó.
 
El senador Mauricio Lizcano afirmó que se deben hacer una revisión clara de los tiempos. "Los presidente de las comisiones y el Gobierno deben definir los tiempos. Estoy de acuerdo con que se hagan  foros, pero si se deciden hacer estos foros por todo el país el primer mensaje que se enviará al país es que no habrá reforma tributaria en diciembre. Es muy importante que lo definir los tiempos, sobre los cuales el congreso, la opinión pública y los medios de comunicación sabrán de la reforma", afirmó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 29/11/2023 "Los ciudadanos deben saber quién vota a favor o en contra en reforma a la salud"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, llamó la atención sobre el proceso de votación del articulado prioridad del Gobierno

Energía 30/11/2023 Junta Directiva de Ecopetrol aprobó plan de inversiones para el periodo 2024-2026

El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa aseguró que 42% de las inversiones están destinadas a los proyectos de la transición

CUBRIMIENTO EN VIVO 30/11/2023 Cámara de Representantes aprobó transformación de EPS en Gestoras de Salud y Vida

Los congresistas insisten en discutir el concepto del Ministerio de Hacienda sobre la factibilidad de la reforma a la salud del Gobierno