.
ECONOMÍA

Confis otorgó Vigencias Futuras por $1.2 billones para coberturas créditos de vivienda

viernes, 29 de enero de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Julián Puentes Villanueva

“Nuestra prioridad es crear más empleo para los colombianos a través de un programa que jalone la construcción y los 29 subsectores de la industria que tienen encadenamientos con este sector, así como abrirle la oportunidad a miles de colombianos de tener casa propia”, afirmó el Ministro.

Cárdenas además señaló que  la aprobación de los recursos permitirá la asignación en 2016 de 122.500 coberturas a la tasa de interés de créditos hipotecarios o contratos de leasing habitacional de  33.500 vivienda de Interés Prioritario (VIP) y Vivienda de Interés Social (VIS) con coberturas a la tasa de interés para la compra de vivienda de hasta 70 salarios mínimos ($48 millones) y entre 70 y 135 salarios mínimos (entre $48 millones y $93 millones).

Así como 51.500 Programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores (Vipa) con coberturas a la tasa de interés para la compra de vivienda de hasta 70 salarios mínimos y 37.500 programa VIS Mi Casa Ya con subsidios a la tasa de interés para la compra de vivienda superior a 70 salarios mínimos y hasta 135 salarios mínimos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso

Energía 17/01/2025 Ecopetrol suspende sus operaciones en la región del Catatumbo por oleada violenta

La situación llevó a la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, pero en materia productiva la región se ve afectada por las incursiones armadas

Educación 21/01/2025 Universidad Nacional y MinEducación mantienen el proyecto de la Sede en Tumaco

El Gobierno respaldó la construcción luego que en diciembre de 2024 la Unal recibiera la noticia de la salida definitiva del cooperante internacional del proyecto