.
ECONOMÍA

Concesionario Bogotá - Girardot deberá pagar $200.000 millones entre multas y obras

lunes, 1 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

El presidente de la ANI explicó que cuando se radicó la demanda el monto ascendía a $289.000 millones. Sin embargo, el avance de obra va en 40% lo que lleva al concesionario a un pendiente de $121.000 millones que corresponden al 60%.

"Estas demandas fueron presentadas por el concesionario para no cumplir con los requerimientos que tenía el contrato. La buena noticia es que los tribunales le dieron la razón al Estado generando un precedente en esta materia" indicó.

De hecho, el funcionario señaló que ahora la regla general en los procesos jurídicos es que los fallos están saliendo a favor del Estado.

"En este caso particular, el concesionario debe compensar a la Nación por $22.000 millones por no comprar los predios a tiempo y por obras que no se ejecutaron como la variante de Boquerón que tiene un costo de $32.000 millones", agregó Andrade.

Si bien el concesionario debe pagar al Tesoro Nacional y ejecutar dichas obras, Luis Fernando Andrade también abrió la posibilidad que un nuevo contratista termine los pendientes.  Esto por cuenta que este año finaliza la concesión de la vía y se abriría un nuevo proceso de concesión que incluirá la construcción del tercer carril por sentido en el corredor.

"Hay que tener la tranquilidad que el contratista actual debe pagar lo que los tribunales le ordenan y ejecutar las obras que faltan. En caso que no llegarán a hacerlo nosotros lo arreglamos con el nuevo contratista", anotó.

El concesionario es liderado por la firma Álvarez y Collins que deberá pagar y ejecutar las obras. Pero en la vía jurídica también le queda la salida de una acción de anulación a los dos fallos de los tribunales de arbitramento en el Consejo de Estado. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 11/07/2025

El carbón enfrenta una caída en cuanto a sus exportaciones de 35,7% ante la carga tributaria

Este mineral todavía se configura como el segundo producto más representativo entre las ventas externas tradicionales, solo por detrás del petróleo

Energía 11/07/2025

Solo 13 de 75 proyectos eólicos en Colombia están en fase de evaluación o ejecución

Solo 17,3% de los 75 proyectos está, o en etapa de registro y evaluación (fase uno) o en ejecución y puesta en marcha (fase dos)

Agro 13/07/2025

MinAgricultura publica resolución de libertad regulada del precio del arroz paddy verde

Ahora estará sometido a libertad regulada del precio, es decir, se establece precio mínimo de sustentación o corrección de mercado