MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Concejo de Bogotá aprobó el Plan de Desarrollo presentado por la Alcaldía Mayor con 36 votos a favor y 8 en contra. Según Gustavo Petro, esta decisión del cabildo Distrital es una "demostración de que en el país se pueden lograr acuerdos sobre lo fundamental y así lo demostraron las diferentes bancadas".
"Ahora le corresponde a la Administración lograr del Concejo las formas de financiación, sobre todo en cuanto a infraestructura, la cual iría a dos grandes sectores, el educativo y de transporte", dijo Petro.
El Plan de Desarrollo Bogotá Humana totalizado en $61,1 billones tiene 472 metas, las cuales se distribuyen así: 294 en el primer eje que busca superar la segregación y discriminación, 120 metas en el segundo enfocado en el cambio climático y 58 en el tercero que busca el fortalecimiento de las entidades públicas.
Entre las grandes apuestas del Plan está infraestructura y movilidad en donde se espera invertir $15,5 billones. Además se ampliarían las troncales de Transmilenio en un 46% mediante la construcción en la Avenida Boyacá (34,84 Km) y las nuevas conexiones, que completarían 54 Km. Así mismo, se reconstruirán el 100% de las troncales Caracas y Autonorte (28,95 Km). También quedaron aprobados la aplicación, el diseño, el desarrollo y la construcción del modo férreo en la ciudad, que permitirá cambiar, en el largo plazo, el sistema de movilidad.
El secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla, resaltó que el 75% del plan está completamente financiado y el resto corresponde a recursos que están por gestionarse, para los cuales hay buenas perspectivas. "Es muy importante, por ejemplo, la decisión del Gobierno de aportar $1.4 billones para el programa de vivienda a Bogotá, cuando el Distrito había proyectado $800.000 millones".
Renegociarán contratos de TM
El alcalde Petro señaló que antes de 20 días quedarían renegociados los contratos de las fases 1 y 2 con los operadores de Transmilenio. Entre las decisiones que se tomarán está la de establecer una tarifa de servicio para los usuarios menor al precio técnico, la diferencia entre estos valores sería asumido por el Distrito. Petro agregó que antes de cinco meses las empresas deben llegar a un acuerdo para unificar la tarjeta del servicio.
Las opiniones
Roger Carrillo
Concejal del Partido Conservador
'La movilidad, dentro del Plan de Desarrollo, es lo más importante, por eso mismo, el mejoramiento de la infraestructura vial vehicular y peatonal es clave'.
Jairo Cardozo
Concejal del Partido Mira
'Mira apoya el Plan de Desarrollo pues ha sido tomado pensando en el beneficio de la ciudad y definitivamente el texto final es fruto del consenso y es mejor al inicial'.
Según Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dará a conocer mañana las preguntas específicas que se incluirán en la consulta
El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte
Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño