.
ECONOMÍA

Con publicación de prepliegos, inició segunda ola de las 4G

sábado, 13 de diciembre de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Así lo dio a conocer el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, quien aseguró que este proyecto mejorará la conectividad entre los departamentos de Sucre, Bolívar y Atlántico, y de estos con el interior del país. 

El corredor vial Puerta de Hierro-Cruz del Viso tendrá una longitud de 202 kilómetros, con una inversión cercana a los $448 mil millones, y generará más de 3 mil 300 empleos directos anuales durante la etapa de construcción, que está estimada en 3 años. 

Cumpliendo con lo previsto en la Ley, los prepliegos quedaron publicados el viernes 12 de diciembre en la página web de la ANI y en 10 días hábiles se publicarían los pliegos. 

De acuerdo con el cronograma establecido por la Vicepresidencia, a mediados de abril de 2015 se estarán recibiendo las propuestas y en mayo será adjudicada esta concesión vial. 

"Esperamos que las firmas más calificadas y con mayor experiencia sean las que queden a cargo de esta importante obra”, puntualizó Vargas Lleras. 

Los 10 proyectos de la segunda ola 

1- Puerta de Hierro - Carreto - Palmar de Varela; Carreto - Cruz del Viso: 
Puerta de Hierro (Sucre) – Carreto (Magdalena) - Palmar de Varela (Atlántico); Carreto - Cruz del Viso (Bolívar). 
Mejoramiento de 175 km de vía. 
Inversión $448.000 millones. Mantenimiento $792.000 millones. Total $1,2 billones. 

2- Neiva – Girardot: 
Girardot – Saldaña – Aipe – Neiva - El Juncal. 
Construcción de 79 km de doble calzada y mejoramiento de 190 km. Inversión $1,3 billones. Mantenimiento $1 billón. Total $2,3 billones. 

3- Villavicencio – Yopal: 
Villavicencio - Conexión Anillo Vial - Cumaral- Paratebueno - Villanueva - Monterrey - Tauramena - Aguazul - Yopal. 
Construcción de 48 km de doble calzada y mejoramiento y rehabilitación de 212 km. 
Inversión $1,8 billones. Mantenimiento $791.000 millones. Total $2,5 billones. 

4- Rumichaca – Pasto: 
Rumichaca - Tangua - Pasto. 
Construcción de 80 km de doble calzada. 
Inversión $1,6 billones. Mantenimiento $683.000 millones. Total $2,2 billones. 

5- Santana - Mocoa – Neiva: 
Neiva - Campoalegre - Gigante - Garzón - San Juan de Villalobos - Mocoa - Santana. 
Construcción de 22 km de doble calzada, más 32 km de nueva calzada sencilla y rehabilitación de 422 km. 
Inversión $1,5 billones. Mantenimiento $1,5 billones. Total $3 billones. 

6- Santander de Quilichao – Popayán: 
Santander de Quilichao - Popayán. 
Construcción de 76 km de doble calzada y mejoramiento. 
Inversión $1,1 billones. Mantenimiento $511.000 millones. Total $1,6 billones. 

7- Barrancabermeja – Bucaramanga: 
Bucaramanga – Barrancabermeja - Yondó. 
Construcción de 66 km de doble calzada, 128 km de calzada sencilla y mejoramiento y rehabilitación de 67 km. 
Inversión $1,7 billones. Mantenimiento $1 billón. Total $2,7 billones. 

8- Sisga - El secreto: 
Sisga - Guateque - El Secreto. Conecta Cundinamarca con Casanare. Mejoramiento del corredor vial. 
Inversión $491.000 millones. Mantenimiento $437.000 millones. Total $911.000 millones. 

9- Autopista Mar 1: 
Túnel de Occidente - San Jerónimo - Santafé de Antioquia - Bolombolo. Construcción de 110 km de doble calzada. 
Valor: $4,4 billones. 

10- Autopista Mar 2: 
Cañas Gordas – Uramita – Mutata – El Tigre. 
Construcción de 17 km en calzada sencilla, mejoramiento y rehabilitación de 118 km. 
Valor: $3,8 billones. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/06/2025

MinHacienda anuncia reforma tributaria que recaudaría $19 billones

En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la cartera económica plantea que para el año que viene buscarían recaudar hasta $25 billones

Industria 13/06/2025

Índice de Producción Industrial cayó a 4,8% en abril, esta fue la peor variación en 12 meses

El Dane reveló que los sectores que más se contrajeron fueron minas y canteras con -13,7%, manufacturas con -3,3% y captación de agua con -2,1%

Hacienda 16/06/2025

Hay más de 20.000 contribuyentes con procesos penales por evasión de impuestos

La Dian reveló que los morosos tendrán que comparecer ante la Fiscalía. La cartera adeudada representa más de $900.000 millones