TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Economía

  • Con aval a incentivos tributarios se abre paso a las energías renovables

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Economía

Con aval a incentivos tributarios se abre paso a las energías renovables

Viernes, 6 de mayo de 2016

Lilian Mariño Espinosa - lmarino@larepublica.com.co

Los beneficiados son la empresa Synkrom Solar, que busca por medio de paneles solares, generar 111 kilovatios (kW) para una bodega industrial. El proyecto consiste en la ubicación de 400 paneles y la inversión es de $198 millones, de los cuales $31 millones corresponden al IVA. Es decir, estos últimos serán deducidos como resultado del incentivo.

El director de la Entidad, Jorge Valencia, explicó, que a pesar de que este primer proyecto es pequeño, es el primer paso para que industrias y comercios empiecen a implementar estas estrategias en sus negocios. 

Esto, ya que también, el Ministerio de Minas y Energía aprobó en meses pasados la reglamentación que permite  la autogeneración a pequeña escala. 

El trámite del certificado dura en la Entidad máximo 45 días, pero se está realizando en menos, y el siguiente pasó es presentar el aval a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), que está ad portas de sacar la reglamentación. 

En el proceso con la Upme hay en la actualidad hay 10 empresas que buscan obtener los certificados para implementar este tipo de energías en comercios, industrias o en los hogares. 

Valencia hizo un llamado para que los municipios, que aún no lo han hecho, actualicen los POT, pues algunos aún no permiten el desarrollo de este tipo de proyectos en zonas comerciales o residenciales ya que la generación de energía a cualquier escala es industrial. Pero señaló, que es un deber de las administraciones, ya que esto se avaló con la Ley 1715.

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Economía

MÁS
  • Energía

    “En los últimos 15 años, las regalías aumentaron en todas las regiones”, Martínez

    En Arauca ha disminuido la participación de los hidrocarburos

  • HACIENDA

    Hoy se acaba el plazo para que los colombianos hagan el censo electrónico

    Se puede realizar de manera virtual en tan solo 25 minutos. El plazo termina a las 12 de la noche.

  • Hacienda

    Goldman Sachs no ve riesgo económico en las elecciones de mayo

    Mayoría del próximo congreso es afín a políticas económicas ortodoxas

Más de La República

  • Construcción

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región
  • Bolsas

    El dólar cierra jornada con un alza de $35,04 frente a la Tasa Representativa de Mercado

    El dólar cierra jornada con un alza de $35,04 frente a la Tasa Representativa de Mercado
  • Judicial

    La Procuraduría interpondrá tutelas para que a 538.000 niños los cobije el PAE

    La Procuraduría interpondrá tutelas para que a 538.000 niños los cobije el PAE
  • Sociales

    Celebración Partes y Complementos Plásticos

    Celebración Partes y Complementos Plásticos
  • ambiente

    Alcalde Peñalosa no participará en decisiones sobre reformas a la Van der Hammen

    Alcalde Peñalosa no participará en decisiones sobre reformas a la Van der Hammen
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co