.
ECONOMÍA

Cómo son los impuestos territoriales de la reforma

viernes, 18 de noviembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

El viceministro Técnico de Hacienda, Andrés Escobar, indicó durante el foro de la tributaria en Medellín que “el grueso de la reforma está en los impuestos nacionales pero también tiene un capítulo sobre la tributación territorial en el que nos pronunciamos sobre el ICA, alumbrado público e impuesto al tabaco”.

La lupa de los constructores va por cuenta del límite tarifario que establece el articulado para la destinación de recursos a una obra pública. Dicho límite fue fijado en 10% del valor del contrato que sea la razón para este gravamen. De acuerdo con el viceministro Escobar, “las estampillas deben tener un límite razonable”. El funcionario agregó que en varias reuniones con el presidente del gremio, Juan Martín Caicedo, se expresó la preocupación de que esta restricción de 10% esté muy alta y que lleve a que algunos municipios busquen llegar a ese techo.

Otro de los asuntos que trata el articulado es el impuesto al alumbrado público. Si bien no se establece una tarifa, la contribución que propone el Gobierno Nacional no deberá superar el valor total de la prestación de ese servicio anualmente. La metodología propuesta por la reforma tributaria se basa en la establecida por el Ministerio de Minas y Energía. 

Vale señalar que este tributo debe ser fijado y probado por los concejos municipales y recaudado por las empresas comercializadoras de cada entidad territorial.  

Un componente adicional en la tributación de los municipios va por cuenta del impuesto a los cigarrillos. En ese tema, el artículo 296 de la reforma tributaria le incrementa 10% el impuesto a cada cajetilla de 20 cigarrillos. Cabe recordar que el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que el proyecto contempla un incremento en el impuesto a los cigarrillos de $710 a $2.100. “Esto quiere decir que una cajetilla de 20 cigarrillo pase de un precio hoy de 3.000 a 5.100”, precisó.

Finalmente, el proyecto de reforma incentiva el uso de los mecanismos electrónicos para el pago de los impuestos territoriales lo cual todavía está en pruebas técnicas.

La opinión

Andrés Escobar
Viceministro técnico de Hacienda

“El grueso de la reforma está en los impuestos nacionales, pero también tiene un capítulo sobre la tributación territorial donde tocamos el ICA, alumbrado público y otros”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Energía 25/03/2025

Ecopetrol invertirá US$1.200 millones para producir combustibles de talla mundial

El proyecto "Línea Base de Calidad de Combustibles", contará con inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Comercio 26/03/2025

La inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4% durante el año pasado

De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores