MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad señaló que la ocupación indebida de estos carriles reduce hasta en 30% la velocidad del transporte público.
La Alcaldía argumentó que los carriles preferenciales benefician a más de 120.000 usuarios de las rutas de TransMiZonal, el Sitp y las rutas duales de TransMilenio
Este día comienzan a aplicarse comparendos por estacionarse en los carriles preferenciales de la carrera Séptima. La multa podría superar $600.000 y los controles se realizarán mediante sistemas de fotodetección.
Esta es una medida implementada por la Alcaldía de Bogotá, que establece un carril exclusivo para el servicio público en la Séptima, por lo que los vehículos particulares no podrán circular ni estacionarse sobre él.
La entidad señaló que la ocupación indebida de estos carriles reduce hasta en 30% la velocidad del transporte público, lo que genera retrasos y una congestión significativa en otras zonas de la ciudad.
“Lo que es ilógico es que los pocos que bloquean el carril porque deciden mal parquearse afecten la movilidad de miles de personas, especialmente de quienes se mueven en bus, que son la gran mayoría. El control se hará para aquellos vehículos que bloquean el carril preferencial. Una parada momentánea está permitida, lo que no vamos a tolerar es que se parqueen sobre este carril y sus intersecciones”, dijo Claudia Díaz, secretaria de Movilidad.
La Alcaldía argumentó que los carriles preferenciales benefician a más de 120.000 usuarios de las rutas de TransMiZonal, el Sitp y las rutas duales de TransMilenio, que en conjunto realizan 245.000 viajes durante las horas de mayor demanda en todos los corredores.
También informó que la imposición de comparendos mediante fotodetección operará las 24 horas de lunes a domingo. Inicialmente se aplicará en la carrera Séptima y luego se extenderá hasta la carrera Trece.
“Más de 9.000 personas por hora por sentido se mueven por la carrera Séptima en bus. Justamente por eso estamos controlando a los vehículos que bloquean el carril preferencial o las intersecciones. Esto no sólo mejorará la eficiencia del carril, sino de todo el corredor”, recalcó Díaz.
Saade había anunciado su intención, nuevamente, de ser aspirante a la presidencia, y ha sido uno de los más férreos defensores de Gustavo Petro
E instituto señaló que las empresas pueden hacer modificaciones a las fórmulas para evitar que sus productos tengan etiquetados
Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg