.
ECONOMÍA

Colombia y Ecuador, a fortalecer el comercio

martes, 15 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

De hecho, los negocios entre las naciones se han venido dinamizando, especialmente tras la devaluación del peso colombiano frente al dólar, moneda oficial del vecino país desde hace 15 años.

Las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelan que entre enero y octubre Ecuador le compró a Colombia US$1.211 millones en mercancías de diferente tipo con una participación de 3,9% de las ventas totales. 

Así mismo, un informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo señala que la mayor participación la tuvieron productos industriales (84,2% jalonado principalmente por la química), seguidos por los agroindustriales (7,5%). Con respecto a la inversión se calcula en US$285,9 millones. Además se sabe que el año pasado ingresaron 126.743 turistas ecuatorianos al país.

De acuerdo con el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, este mecanismo de cooperación (el Gabinete) “ha producido resultados que están impactando muy positivamente las relaciones y la vida de nuestros ciudadanos”.

El balance muestra que a la fecha se han cumplido 97% de los compromisos que se pactaron en el encuentro anterior (15 de diciembre de 2014 en el cantón de Rioverde, Ecuador) y para esta ocasión se plantearon 90 metas nuevas.

Esta comisión tiene seis ejes temáticos: seguridad y defensa, infraestructura y conectividad, asuntos económicos y comerciales, asuntos fronterizos, asuntos ambientales y los asuntos sociales y culturales. “El trabajo conjunto nos ha dejado unos logros concretos en cada uno de esos ejes”, resaltó.

Por ejemplo, en seguridad y defensa se tienen Planes Operativos Anuales Binacionales contra enemigos comunes como la  minería ilegal, el narcotráfico y la trata de personas.

Con respecto a infraestructura y conectividad este año se inauguró el Puente de Rumichaca y el Centro Binacional en Frontera en San Miguel. Además, avanza la construcción del puente sobre el río Mataje.

El Mandatario colombiano también dijo que espera que en un futuro cercano desde el aeropuerto de Ipiales (Pasto) se pueda hacer interconexión entre los dos países.

Así mismo, se destacaron los avances en conectividad tecnológica, administración en asuntos fronterizos y acuerdos en materia ambiental, además de los asuntos sociales.

Santos invitó a Ecuador a sumarse a los esfuerzos que viene haciendo la Alianza del Pacífico para promover el turismo entre los países miembros (Chile, Colombia, México y Perú).

Finalmente, el Presidente colombiano destacó el apoyo que Ecuador le ha prestado al país en la lucha por la finalización del conflicto armado y agradeció al Gobierno sus esfuerzos por buscar la paz con el ELN.

La opinión

Orlando Poveda
Especialista en comercio

“Con Ecuador es importante desarrollar negocios, nos interesa. El país vecino siempre ha tenido una balanza deficitaria”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 20/06/2025

Senado y Cámara aprueban conciliación de la laboral en el último día de legislatura

Este es el paso final del proyecto de ley en el Poder Legislativo antes de que llegue al despacho de la Presidencia de Gustavo Petro

Laboral 20/06/2025

Proyecto de reforma laboral se va casi intacta a conciliación antes de ser sancionada

La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones