.
ECONOMÍA

Colombia reanuda exportación de carbón represada en Venezuela

jueves, 17 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

Los pequeños productores están moviendo hacia puertos colombianos del Mar Caribe sólo 900 toneladas al día, lo que significa que podrían demorar semanas en exportar la totalidad del carbón.

Unas 300 minas del departamento de Norte de Santander producen anualmente 2,2 millones de toneladas de carbón, la mayor parte de cual se exporta desde Venezuela a Centroamérica, El Caribe, Brasil, Perú y Estados Unidos, aseguró Jaime Rodríguez, gerente de la Asociación de Carboneros (Asocarbón).

"El carbón represado se comenzó a mover por carretera y por el río Magdalena hacia los puertos de Barranquilla y Santa Marta. Inicialmente se están moviendo 900 toneladas diarias, pero se necesita incrementar esa capacidad para evacuar la mayor cantidad posible", afirmó Rodríguez en una entrevista telefónica con Reuters.

"Algunas minas se vieron obligadas a cerrar la producción y sólo la podrán reanudar en la medida en que se exporte el carbón", explicó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de varios pasos de la frontera de 2.219 kilómetros, con el argumento de que lo hace para combatir el contrabando y la presencia de grupos paramilitares en su país.

Antes del cierre de la frontera, se movían 6.000 toneladas diarias de carbón producido en Colombia hasta el Lago de Maracaibo, en Venezuela, desde donde se exportan por barco.

Aunque las minas afectadas son subterráneas y producen entre 1.000 y 15.000 toneladas mensuales dependiendo de su tamaño, generan alrededor de 7.000 empleos directos.

La mayor parte del carbón que produce Colombia, el cuarto exportador mundial, se extrae de minas a cielo abierto operadas por multinacionales como Cerrejón, propiedad de BHP Billiton , Anglo American PLC y Glencore Xstrata ; Drummond y Prodeco, otra unidad de Glencore Xstrata.

La producción de carbón de Colombia subió el año pasado 3,6% interanual, a 88,5 millones de toneladas, por un aumento de la extracción de las principales minas.

Para este año el país había fijado inicialmente una meta de producción de 97,8 millones de toneladas, cifra que después redujo a alrededor de 87 millones de toneladas debido a la restricción nocturna para la operación de un tren carbonero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"

Hacienda 09/01/2025 Petro reiteró necesidad de gravar juegos de azar para solventar finanzas de sector salud

La mención de los gravámenes a esta categoría nace en el contexto del aumento de la UPC de 5,36% que se propuso para 2025