.
El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón/Alejandro Luego/LR
AGRO

Se prevé cosecha de 15 millones de sacos de café para año cafetero 2024-2025

jueves, 22 de mayo de 2025

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón/Alejandro Luego/LR

Foto: El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón/Alejandro Luego/LR

Germán Bahamón, gerente de la FNC, admitió que la intensidad de la actual temporada de lluvias que se registra en el país retrasó el inicio de la cosecha

Reuters

La producción colombiana de café cerraría el año cafetero 2024-2025 en unos 15 millones de sacos de 60 kilos, pese a que las intensas lluvias retrasaron en seis semanas la actual cosecha que debió comenzar a recolectarse en abril, dijo el jueves el principal dirigente del sector.

El actual año cafetero comenzó en octubre del 2024 y cerrará en septiembre de este año. En el ciclo cafetero 2023-2024 la cosecha de Colombia, el primer abastecedor mundial de arábigo lavado, alcanzó más de 12,7 millones de sacos, lo que supondría un aumento de 17,5%.

"Definitivamente vamos a llegar a los 15 millones de sacos y por qué no superarlos", aseguró a periodistas el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Germán Bahamón, quien sostuvo que desde 1992 el país no alcanza una cifra de esa magnitud.

El directivo admitió que la intensidad de la actual temporada de lluvias que se registra en el país retrasó el inicio de la cosecha que recién comenzó a recolectarse, aunque sostuvo que la calidad del café será mejor debido a que los granos permanecerán más tiempo en los árboles.

Bahamón reconoció que las lluvias tendrán un impacto en la cosecha del segundo semestre y posiblemente en la producción anual, pero se abstuvo de hacer un pronóstico.

"Sí va a haber una afectación, que todavía no hemos identificado en qué magnitud, pero sí va a haber una afectación en la cosecha del segundo semestre", afirmó.

La producción colombiana de café en el 2024 alcanzó 13,9 millones de sacos de 60 kilos, 23% por encima de la del año previo.

Colombia, el tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam, tiene cultivadas 840.000 hectáreas con cafetales y unas 540.000 familias dependen de esa actividad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 13/06/2025

Aerocivil proyecta que para mitad de año se movilicen más de 5,4 millones de pasajeros

Según las estimaciones entregadas se espera que alrededor de 3,2 millones de persona se movilicen dentro del territorio nacional

Laboral 13/06/2025

El nuevo régimen laboral está entre el Senado de la República y la consulta popular

La reforma está a muy poco de aprobarse en el Senado, y según el presidente Petro, si esta aprueba sus propuestas originales, terminaría desestimando su llamado a las urnas

Construcción 12/06/2025

Precio de las casas en el primer trimestre de 2025 tuvo un repunte de 4,92%

Durante los cuatro primeros meses del año pasado se registraron 49.631 ventas, mientras que este año en el mismo periodo fueron 48.767