.
JUDICIAL

"Colombia mantiene posición histórica frente a Jerusalén": Cancillería

jueves, 21 de diciembre de 2017

Colombia reconoce que sobre este tema existe un consenso internacional de más de 70 años y mantiene su posición.

Colprensa

Luego de que la Asamblea General de la ONU exigiera este jueves a Estados Unidos dar marcha atrás frente a la decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifestó que mantiene su posición histórica frente a esta ciudad.

“Colombia reconoce que sobre este tema existe un consenso internacional de más de 70 años y mantiene su posición. Siempre hemos privilegiado una solución pacífica al conflicto entre Palestina e Israel”, dijo la Cancillería a través de un comunicado.

Agrega el documento que en reiteradas ocasiones Colombia ha “expresado la necesidad de mantener un diálogo y una negociación directa para alcanzar una solución sostenible que ponga fin a este conflicto”.

“Para Colombia es fundamental apoyar acciones que contribuyan al consenso y no que sigan dividiendo aún más a la comunidad internacional”, puntualiza la Cancillería.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 Por qué Santa Marta fue la capital a la que menos le pegó la inflación durante 2024

El Índice de Precios al Consumidor de la capital del departamento de Magdalena fue casi cuatro puntos porcentuales menor al del resto del país

Hacienda 10/01/2025 El Canciller y MinInterior discuten en Cúcuta la situación de la frontera con Venezuela

El Gobierno junto a las autoridades del Norte de Santander evalúan la situación luego de que Nicolás Maduro ordenara el cierre de la frontera por su toma de posesión

Hacienda 13/01/2025 Gobierno pide a las entidades recortar gastos en contratos de prestación de servicios

La reducción de gastos de los contratos por prestaciones de servicios se tomará en cuenta una vez que el decreto se haga efectivo