MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colombia reconoce que sobre este tema existe un consenso internacional de más de 70 años y mantiene su posición.
Luego de que la Asamblea General de la ONU exigiera este jueves a Estados Unidos dar marcha atrás frente a la decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifestó que mantiene su posición histórica frente a esta ciudad.
“Colombia reconoce que sobre este tema existe un consenso internacional de más de 70 años y mantiene su posición. Siempre hemos privilegiado una solución pacífica al conflicto entre Palestina e Israel”, dijo la Cancillería a través de un comunicado.
Agrega el documento que en reiteradas ocasiones Colombia ha “expresado la necesidad de mantener un diálogo y una negociación directa para alcanzar una solución sostenible que ponga fin a este conflicto”.
“Para Colombia es fundamental apoyar acciones que contribuyan al consenso y no que sigan dividiendo aún más a la comunidad internacional”, puntualiza la Cancillería.
El principal reto, dice la entidad, es la programación de gastos estructurales financiados con ingresos no estructurales e inciertos
El primer mandatario destacó que Bogotá sí presentó incremento en sus puntajes y que el presupuesto para este rubro pasó a $70 billones