MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Ante las coyunturas que vivimos en 2015 el sector de los hidrocarburos nos demostró el valor y el impacto positivo que tiene para nuestro país. El sector trabajó para mantener la producción lo más cercana al millón de barriles y es sobre esta meta con la que podemos asegurar los recursos que se necesitan para financiar programas de infraestructura y de desarrollo social que tanto necesita nuestro país”, afirmó el Ministro de Minas y Energía Tomás González Estrada
Por otra parte, el mes de diciembre estuvo un poco por debajo del nivel, ubicándose en un promedio de producción de 993.800 bpd. No obstante, esto significó 0,46% más que lo registrado en noviembre.
“Recordemos que un millón de barriles promedio mes es un billón de pesos para el país”, dijo el Ministro, quien agregó que los recursos provenientes del sector durante los últimos cuatro años son los equivalentes para la financiación de 2,5 veces la primera etapa del programa de vías de cuarta generación o a la construcción de 1,5 millones de viviendas de interés social.
Finalmente, la producción promedio mensual de gas, correspondiente al mes de diciembre, fue de 1035,2 Mpcd (millones de pies cúbicos por día), un volumen mayor en 0,08% al del mes de noviembre, que en especial fue generado por el buen comportamiento en los campos Bullerengue (Sinú, San Jacinto) y Toposí, además de la entrada en producción del campo Clarinete.
Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación