MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre los intereses se destaca traer al país recursos tecnológicos, energías renovables, desarrollo industrial en agua y saneamiento
El presidente de la República, Iván Duque, al concluir su participación en el Foro Económico Mundial, en la ciudad de Davos, Suiza, indicó que el país ha sido visto como un destino para la inversión, "y el hecho de que Colombia sea la sede del Foro Económico Mundial capítulo Latinoamérica, año 2021, muestra que es vista como un escenario atractivo para que se adelanten negocios en sectores estratégicos en América Latina”.
Además el mandatario destacó que sostuvo más de 40 reuniones bilaterales con inversionistas, en las que le manifestaron “el interés de llevar a Colombia recursos en tecnología, en energías renovables, en desarrollo industrial, en agua y saneamiento”.
“Tuvimos un importante encuentro con líderes globales en temas ambientales, todos con el deseo de apoyar a nuestro país en la transición energética, en el proyecto de sembrar 180 millones de árboles, y algo también muy importante: apoyarnos en la estrategia de Economía Circular donde nosotros queremos llevar al más alto nivel empresarial el compromiso de producir conservando y conservar produciendo”, agregó.
Cabe mencionar que el mandatario de los colombianos destacó el compromiso que han manifestado otras organizaciones “para movilizar recursos y asistencia humanitaria en las zonas de frontera y en otros lugares, donde hemos tenido gran efecto de choque migratorio”.
La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo
La entidad estima que la inversión en estos proyectos podría llegar a $2,4 billones en 2024. Insisten en que son otro tipo de gastos
En caso de ser aprobada en esta sesión, el proyecto clave del Gobierno Nacional continuará su trámite con dos debates en Senado