.
ECONOMÍA

Colombia concentra esfuerzos en la candidatura a la OIT

jueves, 22 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mauricio Jaramillo Quijano

El Gobierno Colombiano concentrará todos sus esfuerzos en la aspiración del vicepresidente Angelino Garzón para la dirección general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Así lo dijo el Ministerio de Hacienda, al señalar que el vicepresidente Angelino Garzón es un serio aspirante a la dirección general de la OIT y revelar que el gobierno colombiano ha tomado la decisión de trabajar para lograr tan importante objetivo.

Por su parte el ex ministro José Antonio Ocampo, quien anunció su disponibilidad para la presidencia del Banco Mundial, reúne todas las condiciones para un cargo de tal importancia.

Sin embargo, es claro que con aspiraciones de dos colombianos a cargos tan destacados, se correría el riesgo de que se presente un efecto excluyente para ambas, situación que es importante evitar.

Así lo señaló el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, quien aclaró además que no es realista que en este momento un colombiano pueda aspirar a un cargo en un organismo económico multilateral; dado que el ex ministro Luis Alberto Moreno ocupa la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Hacienda 23/04/2025

Bancolombia pronostica que la inflación para abril se mantenga sobre la línea de 5%

El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses

Hacienda 21/04/2025

Pese a un alza de la economía de 1,77% en febrero, ISE mostró un repunte menor al de 2024

En su más reciente reporte del Índice de Seguimiento a la Economía se publicó el dato comparando el crecimiento entre febrero de 2024 y de 2025