MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La inversión ascendería a $25.000 millones
Coldeportes y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), anunciaron hoy la apertura de un programa de créditos con recursos por $25.000 millones con el propósito de financiar y mejorar la infraestructura deportiva de Colombia.
La idea va orientada a aportar recursos para construir instalaciones que fomenten el desarrollo del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre, tales como polideportivos, canchas múltiples y parques recreo-deportivos, entre otros.
“Colombia es una plataforma inmejorable para aunar esfuerzos con el sector deporte, conjuntamente con la educación, y construir país a través de los recursos que ellos pondrán a disposición de la nación”, afirmó el director de Coldeportes, Ernesto Lucena.
Dicha entidad destacó en un comunicado oficial que podrá ser cofinanciador de los proyectos con recursos no reembolsables del Gobierno Nacional. Además, subrayó que se encargará de dar la viabilidad técnica y financiera para que los proyectos puedan acceder a recursos de tasa compensada, gracias a los créditos ofrecidos por Findeter.
“Findeter financia a los municipios para que puedan ejecutar obras como escenarios deportivos que contribuyan con el desarrollo de su región y que mejoren la calidad de vida”, dijo la presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias.
El programa va dirigido a entes territoriales de categorías 4, 5 y 6, que representan más de 90% de los municipios del país, que están clasificados como aquellos que requieren avanzar en oferta institucional para la recreación y el deporte.
Entre 2016 y 2019, Findeter ha desembolsado $96.000 millones para este tipo de iniciativas, entre las que se destacan proyectos como la financiación de infraestructura para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 o la construcción del Coliseo Mayor para los Juegos Nacionales 2019 en Cartagena, entre otros.
Desde la Alcaldía señalaron que estas contarán con presencia de gestores de diálogo para garantizar el derecho a la protesta pacífica
Enero fue el mes que registró mayores salidas al exterior por turismo, en total hubo 492.750 registros, seguido de marzo con 471.305
Entre enero y abril Bogotá ha exportado más de US$1.179 millones en productos no tradicionales, con un crecimiento de 1,6% frente al año pasado