.
ECONOMÍA

Codirectora del Banco de la República prevé más riesgo para PIB

martes, 25 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

“Hemos recibido más conmociones en lo que respecta al petróleo y hay mucha incertidumbre y confusión” en los mercados mundiales, dijo Maiguashca en entrevista telefónica. “El riesgo para el crecimiento ha aumentado, y eso también dice algo sobre las estimaciones de inflación”. El aumento de los precios de las importaciones producto de la caída del peso es “una situación extraordinaria”, y los precios comenzarán a desacelerarse el año próximo, dijo Maiguashca.

La inflación se aceleró a 4,46% en julio, por encima de la banda objetivo por sexto mes. La inflación de productos negociables se aceleró a 4,69%, el ritmo más rápido desde 2004. Los productos negociables pueden exportarse o sustituirse mediante importaciones y son más sensibles a los movimientos cambiarios.

Es probable que la inflación anual cierre este año por encima de la banda objetivo del banco central de entre 2% y 4%, dijo Maiguashca.

Frente a la devaluación sostuvo que las autoridades colombianas no han discutido medidas para reducir la volatilidad cambiaria ni frenar la declinación del peso, pero cuentan con una serie de herramientas que pueden usar en caso de ser necesario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 05/12/2023 Claudia López anuncia la instalación de una fábrica de vacunas de Sinovac en Bogotá

La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo

Hacienda 07/12/2023 El DNP insiste en la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal

La entidad estima que la inversión en estos proyectos podría llegar a $2,4 billones en 2024. Insisten en que son otro tipo de gastos

CUBRIMIENTO EN VIVO 04/12/2023 Cámara de Representantes levanta sesión de debate de reforma y cita para el martes

En caso de ser aprobada en esta sesión, el proyecto clave del Gobierno Nacional continuará su trámite con dos debates en Senado