.
ECONOMÍA

CNR y Drummond llegan a un acuerdo para retomar exportación de carbón

martes, 30 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Colombian Natural Resources (CNR) llegó a un acuerdo con Drummond para operar sus exportaciones desde el puerto de esta última. La unidad de inversión de Goldman Sachs y cuarta carbonera del país no ha podido exportar desde enero de este año, así que el acuerdo la ayudará a destrabar la producción acumulada en la mina El Hatillo, en Cesar.

Una fuente del Ministerio de Minas y Energía confirmó a LR que CNR pudo concretar un acuerdo con Drummond y que en los próximos días se van a reunir con el ministro Tomás González, para definir desde cuándo se pondrán en marcha las operaciones, pues el proceso de negociación estaba encabezado por el mismo Gobierno.

Esa alternativa se logró luego de nueve meses desde que CNR suspendió la salida de carbón en su puerto, porque no cuenta con el sistema de cargue directo que el Ministerio de Ambiente les exige a las carboneras desde el primero de enero de este año.

“Eso se dio y todos los analistas lo vimos con buenos ojos, porque el hecho de que dos empresas estén exportando con una infraestructura compartida es una muestra de madurez en la que importa el beneficio general”, señaló Eduardo Chaparro, analista minero, quien agregó que también se van a beneficiar los ingresos fiscales de la Nación con los pagos de las regalías e impuestos que no se habían pagado hasta el momento.

Sin embargo, el reinicio de operaciones en la mina El Hatillo podría tomar más tiempo. Cuando el cargue en el puerto se paró, una fuente de la empresa señaló que iban a seguir acumulando el carbón en la mina, hasta llegar al tope, pero que se iba a bajar el ritmo de producción. Eso implicaría que la empresa tendrá que volver a acelerar motores, “para lo que se necesitará tecnología e inversión adicional”, explicó Chaparro.

Las toneladas de CNR se podrán mover en el puerto de Drummond, gracias a que la compañía amplió este año su capacidad: pasó de 30 millones a 60 millones de toneladas.

Las cuentas del país
Aunque la compañía no alcanzaría a cumplir la producción de 2013 (3,4 millones de toneladas), lo que se movilice por el puerto de Drummond será de gran ayuda para la meta nacional. De 89,1 millones de toneladas previstas inicialmente, González confirmó que esperan llegar a 95 millones este año, lo que sería una cifra récord para el país.

LR hizo recientemente un sondeo entre las tres principales carboneras colombianas sobre las proyecciones de este año: las mineras prevén llegar a unas 80,2 millones de toneladas, por lo que quedarían faltando 15 millones para llegar a la cifra del Ministerio. Es por esto que el aporte de CNR será clave para que la meta del Ejecutivo esté más cerca de lograrse.

Avanza la información para Ronda Minera
Mientras que las empresas avanzan para que la producción retome su rumbo, el Gobierno también está trabajando para promocionar las inversiones privadas en el sector. Natalia Gutiérrez, presidenta de la Agencia Nacional de Minería (ANM), dijo que en los próximos días se va a reunir con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), para establecer los parámetros en los que se va a entregar la información de los suelos con potencial minero que serán organizados en paquetes para la Ronda Minera que el Gobierno ha promocionado y que tendría una metodología parecida a la Ronda Colombia de hidrocarburos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular

Hacienda 21/03/2025

Irene Vélez será nueva directora de la Anla, sustituirá en el cargo a Rodrigo Negrete

La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete