.
ECONOMÍA

Clinton dice que no está de acuerdo con pacto comercial del Pacífico

jueves, 8 de octubre de 2015
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Clinton sostuvo durante una visita de campaña a Iowa que está preocupada ya que la manipulación del tipo de cambio no es parte del acuerdo y que "las compañías farmacéuticas podrían haber recibido más beneficios y los pacientes menos".

"No estoy a favor de lo que me enteré (sobre el tratado)", dijo Clinton en una entrevista con el programa "Newshour", grabada durante su visita al Cornell College en Mount Vernon, Iowa. "No creo que cumpla con las altas expectativas que tengo", agregó.

Estados Unidos es uno de los 12 países de la cuenca del Pacífico que llegaron a un pacto esta semana para liberalizar el comercio, lo que afectará los costos de productos desde lácteos a medicamentos de biotecnología. Entre los firmantes del acuerdo están México, Chile y Perú.

El TPP, cerrado el lunes luego de maratónicas negociaciones, abarca a un 40 por ciento de la economía mundial y debería ser uno de los hitos que definirían el legado de Obama.
Clinton, quien fue secretaria de Estado durante el primer mandato de Obama, se ha distanciado del Gobierno en momentos en que busca consolidar su respaldo antes del primer debate por la carrera presidencial demócrata la próxima semana.

Su ventaja en los sondeos de opinión entre los votantes demócratas ha disminuido en medio de una controversia sobre su uso de un servidor de correos electrónicos privado mientras fue secretaria de Estado, generado especulaciones sobre que el vicepresidente Joe Biden podría entrar a la carrera.

Muchos demócratas, incluidos grupos laborales que Clinton busca que la respalden, temen que el pacto cueste empleos en el sector manufacturero estadounidense o que debilite las leyes medioambientales.

"He dicho desde un inicio que debíamos tener un acuerdo comercial que cree buenos empleos en Estados Unidos, que eleve los sueldos y promueva nuestra seguridad nacional", dijo Clinton en la entrevista. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 10/01/2025 Nivel de los embalses de agregados norte, sur y Chingaza se mantiene descendiente

Los tres agregados tienen una tendencia descendiente. El de chingaza tiene un nivel de llenado de 46,78%, el de norte de 54,11% y el sur con 98,03%

Hacienda 09/01/2025 Colombia mantiene relaciones con Venezuela, pero no avala los resultados electorales

El canciller Luis Gilberto Murillo explicó mediante un video las razones por las que el presidente Petro no asistirá a la posesión presidencial en Venezuela

Hacienda 10/01/2025 Por qué Santa Marta fue la capital a la que menos le pegó la inflación durante 2024

El Índice de Precios al Consumidor de la capital del departamento de Magdalena fue casi cuatro puntos porcentuales menor al del resto del país