MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alcaldesa de Bogotá, Claudia López
Esto en medio de la discusión que inició William Camargo, ministro de Transporte, al sugerir unos planos para que el metro fuese subterráneo por el borde orienta
En el Quinto Foro de Vivienda y Habitat en América Latina y El Caribe, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, confirmó que la Primera Línea del Metro finalmente se hará elevada.
"Dejamos la vara alta, hemos hecho una gran inversión, dejamos lista la segunda línea del metro, la cual será la primera subterránea en Bogotá, para acabar la discusión de una vez", comentó la alcaldesa en el encuentro.
Esto en medio de la discusión que inició William Camargo, ministro de Transporte, al sugerir unos planos para que el metro fuese subterráneo por el borde oriental, señalando que los diseños ya están listos desde la alcaldía de Gustavo Petro.
"La alternativa de trazado en el borde Oriental que evalúa la SCI junto con la tipología elevada y Subterránea sobre el trazado de la Caracas, es la que cuenta con Ingenieria Básica Avanzada desde 2014. Es el trazado y tipologia que desde Bogotá Humana diseñamos", explicó el ministro Camargo a través de su cuenta de Twitter.
También, invitamos a @Bogota a considerar que esta nueva fase contractual que inició se concentre, sin afectar contrato, en frentes de obra que no son objeto del análisis que se realiza desde el sector, como borde oriental, hasta finalizar estudios acordados. pic.twitter.com/bM174s6vRq
— William Camargo Triana. (@wcamargotriana) July 26, 2023
Además, explicó las condiciones del nuevo POT para llevar a cabo la renovación y revitalización urbana.
1. Protección a moradores, residentes y comerciantes, sin expulsión ni gentrificación. 2. Más espacio público, reverdecimiento y más equipamientos sociales y productivos. 3. Todos los ciudadanos tienen derecho a la ciudad. En el centro ampliado debe haber vivienda de interés social y prioritaria.
En el #VForoDeViviendaYElHabitat explicamos las condiciones del nuevo POT para llevar a cabo la renovación y revitalización urbana:
1. Protección a moradores, residentes y comerciantes, sin expulsión ni gentrificación.
2. Más espacio público, reverdecimiento y más equipamientos… pic.twitter.com/nrDLSSM7hq— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) July 31, 2023
El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde
La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer
En total, este acuerdo lo firmaron 50 empresas con operaciones en cinco continentes que, además, representan a 40% de la producción mundial