.
HACIENDA

Cinco ‘peros’ del Presupuesto General de la Nación antes de su debate

lunes, 11 de septiembre de 2017

Ciencia y deporte, son algunos temas en la agenda del Congreso de la República

Jhon Guzmán Pinilla

El Ministerio de Hacienda publicó el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2018 el pasado 28 de julio. Luego de 46 días, el proyecto va a tener las primeras discusiones en el Congreso, en donde hay un ambiente de dudas en algunos temas.

LR habló con congresistas, académicos y economistas, los cuales indicaron los cinco principales ‘peros’ o discusiones que se van a dar en el Capitolio.

Entre los temas que han generado polémica está, en primer lugar, la reducción en el presupuesto del sector de ciencia y tecnología. En este punto, los diferentes científicos, profesores y líderes de las universidades prendieron las alarmas ya que el sector registró una disminución de 41,5% en los recursos, al pasar de $380.000 millones a $222.000 millones.

Ignacio Mantilla, rector de la Universidad Nacional, dijo que “la reducción le quita impulso a la innovación y a la ciencia, que es necesaria para que la población tenga otras posibilidades en educación”.

Desde el deporte también se han escuchado voces de protesta. Y no es para menos, ya que los recursos del sector pasarían de $587.000 millones a $221.000 millones, es decir 62,3% menos.

Sin embargo, Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, explicó que el apoyo que se le da a todos los deportistas fue el menos afectado, “solo se ha propuesto una reducción de 7%”. El recorte del sector se enfocó en los recursos destinados a nuevas infraestructuras deportivas.

Por otra parte, Salud Colombia denunció que el proyecto de ley no se ajusta a la Ley Orgánica del Presupuesto, porque no contiene la totalidad del gasto que el Estado realizará en el 2018.

El cuarto punto tiene que ver con pensiones. Y es que el proyecto detalló que se va a gastar 8,8% más que en 2017, es decir casi $4 billones en este tema.

Juan Carlos Rivera, representante a la Cámara, dijo que “ya es hora de empezar a discutir una reforma pensional, para que se pueda hacer eficiente el gasto del Gobierno”.

LOS CONTRASTES

  • Juan Carlos RiveraRepresentante a la Cámara

    “En las discusiones del Congreso se va a tener en cuenta la reducción y eficiencia de los recursos en cada uno de los sectores”.

Finalmente, los expertos indicaron que el Presupuesto se discutirá para un año electoral, lo que puede distorsionar los enfoques de los recursos. Carlos

Sepúlveda, decano de Economía de la Universidad del Rosario, afirmó que “el objetivo del PGN para 2018 es impulsar toda la actividad económica”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Dian reportó crecimiento de 13,5% en recaudo de impuestos acumulado a octubre

Con corte a octubre, la Dian ha recaudado $240,39 billones en lo corrido del año. En octubre, la entidad recaudó $15,85 billones

Hacienda 29/11/2023 “La revolución de este Gobierno y del Plan de Desarrollo es el catastro multipropósito"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos clave de la autonomía regional, luego de las elecciones regionales de octubre

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas