.
AGRO

Cerca de 55% de la producción de cerdo se ha visto afectada por bloqueos en las vías

martes, 11 de mayo de 2021

Se estima que cerca de 4 millones de cerdos están en peligro de desnutrición y muerte, tras el retraso en los alimentos balanceados

Esteban Feria

Posterior a una semana cargada de movilizaciones nacionales, desmanes y bloqueos en vías principales, la Asociación Colombiana de Porcicultores (Porkcolombia) aseguró que cerca de 55% de la producción de carne de cerdo se ha afectado, por las amenazas contra la seguridad y la vida de los trabajadores, saqueos en granjas e impedimentos de la movilización de animales y suministros.

Tras los efectos del paro, se han dejado de comercializar y producir casi 720 toneladas de carne de cerdo por día, pues el número diario de producción para esta industria es de al menos 1.300 toneladas, además las pérdidas ascienden a cerca de $100.000 millones de pesos.

Entre los sobrecostos por los bloqueos, se muestra que el volumen disponible en los expendios de carne del país ha caído casi 50% y en regiones afectadas, como Valle del Cauca, la disminución alcanza 80%.

Anudado a ello, el gremio porcicultor aseguró que 3,750 millones de cerdos podrían entrar en riesgo de desnutrición, pues el alimento balanceado que consumen no ha podido llegar a 5.700 predios porcícolas.

Por ello, los empresarios del sector claman al Gobierno Nacional, una pronta solución para enfrentar riesgos por desabastecimiento, que amenazan la seguridad alimentaria de los colombianos y la seguridad de millones de trabajadores rurales. Además hicieron un llamado para que los manifestantes no bloqueen el paso de vehículos con animales o alimento.

El impacto a los precios de los consumidores, es otro de los estragos, pues se estima que los precios al consumidor se han incrementado cerca de 20%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales