.
Efraín Cepeda, presidente del Congreso
LABORAL

Cepeda iría a instancias judiciales si el Gobierno emite el decreto de consulta popular

martes, 27 de mayo de 2025

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, dijo que el plan de llamar a elecciones si el Senado no se pronuncia sobre la consulta es "inconstitucional"

El Gobierno Nacional, a través del ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió en rueda de prensa en el Capitolio que si el Senado no se pronuncia antes del 1º de junio, fecha en la que concluye la actual legislatura, el Ejecutivo convocará a elecciones para una consulta popular.

Ante estas declaraciones, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió que en caso de que el Gobierno emita un decreto considerado "inconstitucional", se acudirá de inmediato a las instancias judiciales competentes para "salvaguardar el orden democrático".

Cepeda afirmó que no se tolerarán “actitudes autoritarias que pretendan engañar a los ciudadanos y que se ubiquen por encima del Congreso y la rama judicial”. En sus palabras: “el desespero no puede justificar el autoritarismo”.

Según él, la eventual expedición de un decreto para convocar las elecciones de la consulta popular constituye una "violación al principio de separación de poderes", al desconocer la decisión del Congreso y usurpar las competencias tanto del legislativo como del poder judicial.

El funcionario también advirtió que no se permitirá que se vulnere la Constitución ni que se desvíen recursos del erario hacia intereses políticos o campañas electorales. Reiteró que el Senado, en ejercicio de sus facultades legales, rechazó la propuesta de consulta y que dicha elección solo podría realizarse con la aprobación del Congreso.

Cabe mencionar que la consulta popular dela que hace referencia el Gobierno está relacionada solo con las 12 preguntas enfocadas en la reforma laboral, las cuatro preguntas sobre salud no irían en ella.

Según Benedetti, la votación no fue valida porque se "vulneraron" los códigos de la Ley 5º de 1992, que establece los procesos al interior del legislativo. Por lo cual, el titular de la cartera consideró que la consulta sigue vigente porque hubo "vicios" en el proceso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 21/06/2025

Solo falta firma de Petro para que se activen las nuevas normas laborales

El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular

Laboral 19/06/2025

Cotelco alertó sobre los riesgos que tendría la reforma laboral en el sector hotelero

José Andrés Duarte, presidente de Cotelco, señaló que esperan seguir teniendo espacios para que se entiendan las particularidades del sector

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar