MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Apropósito de la radicación de la reforma laboral, el sindicato convocó manifestaciones en apoyo a los proyectos del Gobierno
Con la radicación de la reforma laboral ante el legislativo, que se hará esta tarde, se sumaría un proyecto más a la serie de reformas que ha impulsado el Gobierno Nacional. En relación a esto, Fecode y las centrales obreras convocaron marchas en apoyo al paquete de reformas de salud, pensional y laboral. Las manifestaciones se realizarían hoy en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira.
En la capital del país las marchas empezarían a las 2:00 pm desde el Parque Nacional hacia la Casa de Nariño.
En cuanto a la reforma laboral , por ejemplo, las principales propuestas se centran en aumento de recargos dominicales y festivos; cambios en la jornada nocturna, que empezaría desde las 6:00 p.m. y no desde las 9:00; una extensión en la licencia de paternidad de 12 semanas; reducción de la jornada de 48 a 42 horas semanales; cambios en contratos de prestación de servicios, entre otras.
En este proyecto, quizás el aspecto que más genera disenso es el aumento de costos laborales que traería para las empresas y la mayor dificultad para que los gremios puedan generar empleo.
La manifestación también mostrará su apoyo a la reforma pensional, la cual será radicada el próximo 22 de marzo. En el borrador que se conoció esta semana se estableció un sistema de cuatro pilares; contributivo, semicontributivo y solidario y de ahorro voluntario.
Una de las propuestas es la creación de un Fondo de Ahorro al que llegaría parte del ahorro de las cotizaciones y que sería administrado por Colpensiones.
En la reforma de salud también se mantiene un fuerte debate, pues en los últimos días la ministra, Carolina Corcho, dijo que de no mantenerse las bases del proyecto presentado, el Gobierno lo retiraría.
Durante la Asamblea Nacional Popular Comunal, celebrada este domingo en la Universidad Nacional, el mandatario dialogó con las juntas comunales
El ministro Alfonso Prada, portavoz del Gobierno en la reforma a la salud, indicó que la ponencia ya está casi lista para ser presentada al Congreso