.
SALUD

MinSalud reportó 23.039 contagios y 51 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas

jueves, 6 de enero de 2022

Los resultados se confirmaron tras ser procesadas 96.548 pruebas, de las que 42.601 fueron PCR y 53.947 a través de antígenos

El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 23.039 casos positivos de covid-19 en el país, un aumento de 41,6% en comparación con los 16.259 casos de ayer. La cifra histórica llegó a 5.242.672, y actualmente hay 87.613 casos activos.

Los resultados fueron confirmados luego de procesarse 96.548 pruebas; 42.601 fueron por reacción a la cadena de polimerasa (PCR) y 53.947 por medio de antígenos.

La cartera de salud reveló que hubo un total de 51 muertes causadas por el virus, 11 más que las reportadas el miércoles, lo que a la fecha ya suma 130.191 fallecidos; en paralelo, los recuperados ya son 5.006.108.

Asimismo, el número más alto de contagios lo tiene Bogotá con un histórico de 1.499.738, seguido de Antioquia con 814.367, Valle del Cauca con 454.137, Atlántico 347.325, Cundinamarca 270.619, y Santander con 237.361.

De acuerdo con reportes del Ministerio de Salud y Protección Social, con corte al cinco de enero, el país tiene una disponibilidad de 44,35% de camas UCI. Es decir que, de las 10.946 camas reales UCI con las que cuenta el territorio nacional, 45,31% están ocupadas.

"De estas, 748 corresponden a casos confirmados de covid-19; 321 a casos sospechosos; 5.022 a otras enfermedades y un restante de 4.855 se encuentran disponibles", explica John Manuel Delgado, director de Prestación de Servicios del Ministerio de Salud.

Los territorios que tienen menor disponibilidad son: Antioquia con un 22%; Tolima con un 27,62%; y Bolívar con un 29,07%.

Respecto a los casos de hospitalización covid-19, el Registro Especial de Prestados de Servicio de Salud indica que, en los últimos meses, la curva se ha concentrado en los grupos de edad ubicados entre 40 y 90 años; lo cual evidencia la importancia de aplicar las dosis de refuerzo en esta población.

Al respecto, Delgado reiteró la urgencia de que estos grupos acudan a los puntos de vacunación, pues los datos recopilados por el Ministerio de Salud y Protección Social están demostrando que la inmunización heteróloga es segura y eficaz en todos los grupos de edad, especialmente en los grupos susceptibles, como los mayores de 50 años y las personas con comorbilidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles