MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Solicitamos a todos los connacionales, que residan en la zona, se encuentren en viajes de turismo o de negocios, que estén atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades locales y organismos de socorro ante la situación y su evolución”, dijo la Cancillería.
Para brindarle apoyo a los nacionales, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha dispuesto de sus redes sociales: Twitter (@cancilleriacol), Facebook (Cancillería Colombia) y sus líneas telefónicas para aquellas personas que necesiten pedir algún tipo de asistencia.
Adicionalmente, el ministerio indicó que servirá como puente entre las personas que están en Colombia y necesitan tener información de sus familiares que se encuentran en el estado de Jalisco.
Finalmente, la Cancillería recomendó a los ciudadanos que están en la zona que guarden sus documentos importantes en bolsas de plástico, que si están cerca a un río o laguna vigilen el nivel del agua y eviten cruzarlos, que extremen precauciones por posibles deslaves y derrumbes, y que si no se sienten seguros, identifiquen el refugio temporal más cercano para resguardarse.
La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial
Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios
Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales