.
HACIENDA

Cancillería anunció que Estados Unidos asumirá los costos de la llegada de afganos

sábado, 21 de agosto de 2021

Se espera que lleguen más de 4.000 ciudadanos en calidad de refugiados y de manera temporal mientras se tramita su papeleo

Sofía Solórzano Cárdenas

Luego del anuncio del presidente Iván Duque y el embajador de de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, de que más de 4.000 ciudadanos afganos llegarían al país, la vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez señaló que EE.UU. cubrirá los costos.

"Estados Unidos asumirá 100% de los costos, nosotros dedicaremos 100% de nuestra energía, para que las personas de Afganistán, que vienen en tránsito hacia EE.UU. tengan un tiempo en el que se sientan acogidos, que puedan respirar en libertad y sin temores", señaló la canciller.

En su anuncio, Ramírez también señaló que se trabajará con dedicación desde el Gobierno y la Cancillería para cumplir con "esta cruzada por la libertad y en la solidaridad".

Según informó EE.UU. se trata de ciudadanos afganos que previamente trabajaron con su Gobierno y que estarían en Colombia hasta que logren completar su papeleo para entrar al país Norteamericano.

Finalmente, la Canciller señaló que Colombia se ha caracterizado por valores como la solidaridad y la coherencia, además de confiar en la democracia y las libertades, con lo que se atenderá este nuevo llamado.

"Ninguna persona del mundo tiene que tener temor por su vida por el hecho de profesar una religión, ni mucho menos por el hecho de tener un sexo, por tomar la decisión de trabajar independientemente la actividad Necesitamos que el mundo entero reivindique la democracia, la libertad de todos los pueblos, del pueblo afgano, de las mujeres", concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 27/04/2025

Asamblea Anual de AmCham Antioquia y Caldas se centrará en la relación con EE.UU.

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Antioquia y Caldas realizará su XXXIX Asamblea Anual el próximo martes 29 de abril

Hacienda 26/04/2025

El Banco de la República prevé que la economía colombiana crecerá 2,6% durante 2025

El Emisor más optimista que el FMI y el Banco Mundial, que proyectaron un crecimiento de 2,4%. Para 2026, la previsión es de 3%

Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"