.
ECONOMÍA

Campesinos no descartan un nuevo paro nacional

viernes, 18 de octubre de 2013
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Así lo aseguró el vocero de los campesinos, Cesar Pachón, quien afirmó que todo lo que se firmó para levantar el paro nacional no se ha cumplido y que han esperado durante 41 días para que el Gobierno les cumpla. 

“El presidente Santos y su Gobierno no nos ha cumplido lo de los créditos, la baja de los insumos, ni lo relacionado con frenar las importaciones. Ahora lo que rebosa la copa es la compra de la papa. La papa está regalada, prácticamente la estamos botando”, afirmó el vocero de los agricultores. 

Así mismo, indicó que el ministro del Interior, Aurelio Iragorri, había dicho que el Gobierno les iba a comprar la papa, anunció que no se ha cumplido y por lo cual aseguró que se levantan de la mesa de negociación. 

“Hasta hoy vamos a estar en las mesas con el Gobierno. Hoy rompemos esas mesas y nos vamos para nuestras comunidades a organizarlas nuevamente (…), nosotros como pueblo buscamos es que nos dejen trabajar, no buscamos más”, puntualizó. 

Finalmente, anunció que no se descarta volver a las carreteras a un paro: "Es una tomadera de pelo por parte del presidente Santos. Si toca hacer un nuevo paro lo vamos a hacer. Este fin de semana vamos a tener reunión con las dignidades y diferentes sectores agropecuarios de Colombia para organizarnos nuevamente. Preferimos dar la vida en una carretera y no quedarnos muriéndonos de hambre en el campo", anunció Pachón. 

Previo al anuncio del vocero de los campesinos, que no descarta una nueva protesta, el Presidente Juan Manuel Santos hizo un llamado para que no se vuelva a convocar y calificó la organización de “irresponsable”. 

“No vayan a cometer esa irresponsabilidad nuevamente de tratar de estimular un paro que no se justifica, que sea nuevamente costosísimo, no tiene, además, razón de ser, porque se les está cumpliendo los 12 puntos. Cada uno de esos puntos tiene ya un cumplimiento”, puntualizó el Jefe de Estado. 

El mandatario agregó que el Gobierno Nacional se está preparando para la compra de la papa, “no se les ha comprado hasta ahora, pero si se están preparando para comprarla, porque eso tiene que surtir unos procedimientos jurídicos, porque eso no es de un día para otro que uno vaya y compre la papa, uno tiene que establecer unos mecanismos”. 

Finalmente, Santos indicó que los ministros están más que dispuestos a verificar el cumplimiento efectivo de lo pactado. 

“Le hemos dicho a los voceros de Dignidad Papera que se sienten con los ministros. Los ministros han estado más que dispuestos a verificar que efectivamente sí se está cumpliendo”, concluyó Santos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 22/04/2025

Medellín, Bogotá y Santa Marta, las ciudades más atractivas para nómadas digitales

Anato señaló que los "nómadas" son un rubro relevante para potenciar el sector turístico y expresó que su dinamización contribuye a la entrada de divisas

Transporte 20/04/2025

Durante Semana Santa hubo una reducción histórica de 60% en la siniestralidad vial

En 2025, 128 personas fallecieron durante la Semana Mayor, mientras que, el año pasado, fueron 223, lo que representó una mejora en 43%

Hacienda 23/04/2025

TES de largo plazo mantienen una baja volatilidad pero CDS reflejan incertidumbre

Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo