.
Siga en vivo el paro camionero 5 de septiembre
TRANSPORTE

Los camioneros pactaron con el Gobierno luego de los anuncios de inmovilización

viernes, 6 de junio de 2025

El gremio transportador advirtió que hará un seguimiento constante al cumplimiento de los compromisos y a sus respectivos cronogramas

El gremio camionero de Nariño y Cauca llegó a un acuerdo con el Gobierno para no realizar nuevas convocatorias a inmovilizaciones, a cambio de que se impulsen planes de inversión pública en infraestructura local y en seguridad.

Los camioneros señalaron que el Ejecutivo se comprometió a adicionar un presupuesto de $16.000 millones para el mantenimiento de la vía Pasto–Popayán; Pasto-Buesaco-La Unión, así como a ejecutar los recursos ya contratados para la conservación de ese mismo corredor, lo que en conjunto equivaldría a una inversión total de $30.000 millones.

Se destinarían otros $33.000 millones para el mantenimiento de la vía Pedregal–Tumaco, con énfasis en la intervención de puntos críticos previamente identificados junto con el gremio transportador. A su vez, se anunció que antes de que finalice 2025 se adjudicará la construcción del tramo Pasto–El Estanquillo, cuyo costo asciende a $2,2 billones, así como el tramo El Estanquillo–Popayán, que requerirá una inversión de $7,7 billones.

No todo estará enfocado en obras de infraestructura. Los camioneros insistieron en la necesidad de reforzar la presencia del Ejército en el Cauca, con un despliegue de 540 hombres que deberán estar vigilando la vía antes de diciembre de 2025. También solicitaron la entrega de equipos de vigilancia, entre ellos drones y vehículos de caballería liviana y blindada, especialmente en el corredor Popayán–El Remolino.

El gremio advirtió que hará un seguimiento constante al cumplimiento de estos compromisos y a sus respectivos cronogramas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2025

Radiografía de los padres colombianos en los 18,4 millones hogares

Del total de las famiias, más de la mitad, 9,8 millones afirman en la encuesta del Dane, que tienen jefatura masculina

Hacienda 13/06/2025

Entidades proyectan crecimiento económico con un promedio de 2,5% para 2025

El Banco de la República estimó una inflación de 4,8% para este año, mientras que para el PIB proyectan un crecimiento de 2,6%. Bbva estima 4,7% para la inflación y 2,3% en el PIB

Laboral 16/06/2025

Ministro Benedetti se reúne con senadores a falta de aprobar 19 artículos de la laboral

La reforma ya tiene 75% del articulado aprobado pero lo que resta son los apartados que han generado mayores diferencias entre las bancadas