.
ECONOMÍA

Cambio en recargos nocturnos incrementaría el gasto laboral en 3,4%

jueves, 25 de mayo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherine Benítez Piñeros

“La propuesta de reforma representa un retroceso, que impacta negativamente  la competitividad de las empresas y por supuesto afecta  la generación de empleo”, dijo Guillermo Botero, presidente de Fenalco.

Según datos de las empresas afiliadas a Fenalco, el sobrecosto que genera la modificación de la jornada, que comprendería el horario de 6 a.m. a 9 p.m., equivaldría al pago de salarios y prestaciones de cerca de 50.000 trabajadores de personal operativo. Esta modificación, en el caso del comercio moderno generaría un incremento en el gasto laboral de  3.4%, sin que se generen mayores ventas.

Estos sobrecostos, de acuerdo con Botero, “indudablemente  generarían una caída en la competitividad,  aumento en los precios de los bienes y  desestimularía la creación de empleo”. Entre tanto, “las multinacionales que quieran operar en Colombia o deseen aumentar sus franquicias, no verán atractivas las condiciones que ofrece el país”.

Entre tanto, el proyecto de ley que busca que la jornada ordinaria de trabajo sea de  6:00 a.m., a 9:00 p.m., y la nocturna de 9:00 p.m., a 6:00 a.m. pasó a último debate. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 28/03/2023 De aprobarse reforma pensional, AFP tendrían egresos de $15,9 billones desde 2025

Un análisis de Corficolombiana asegura que 73% de las cotizaciones pasarían al pilar contributivo de prima media

Laboral 27/03/2023 Petro convocó a todos los trabajadores este primero de mayo en la Plaza de Nariño

Durante la Asamblea Nacional Popular Comunal, celebrada este domingo en la Universidad Nacional, el mandatario dialogó con las juntas comunales

Energía 27/03/2023 Con inversión de $22.000 millones, se lanzó el primer bus con hidrogeno en el país

Según MinMinas, el proyecto impulsa la industria nacional a través de la innovación y el desarrollo tecnológico; y genera empleo

MÁS ECONOMÍA