.
ECONOMÍA

Cafeteros denuncian irregularidades y están inconformes con el pago de auxilio

martes, 2 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Tras más de dos semanas de implementarse el nuevo mecanismo de Protección del Ingreso al Caficultor (PIC), que establece un subsidio de $145.000 aplicado al precio del café por carga de 125 kilos, caficultores en zonas productoras del Eje Cafetero y Huila, han denunciado que el mecanismo es imperfecto y manifiestan inconformidad porque el auxilio no cubre la totalidad de su cosecha vendida. Han tomado esto como un incumplimiento del Gobierno y corre que se estaría fraguando un nuevo paro.

Estos puntos serán discutidos hoy en Pereira, en una reunión del Movimiento por la Defensa y Dignidad Cafetera, en la que, además, se revisará la aplicación y cumplimiento del acuerdo logrado el pasado 8 de marzo entre el Gobierno y los organizadores de la huelga cafetera, que precisamente permitió levantar la protesta extendida por 12 días. “Vamos a examinar los puntos que faltan por acordar con el Gobierno que son las deudas cafeteras, la prohibición de importaciones de café, los precios de los insumos, la minería en zona cafetera y la reestructuración de la Federación de Cafeteros. También se revisará el pago del PIC”, dijo Óscar Gutiérrez, uno de los voceros del Movimiento.

Señaló que con el PIC se está aplicando el mismo esquema del antiguo Apoyo al Ingreso del Caficultor (AIC), que es reconocer el auxilio sobre la producción promedio y el cupo que aparece por cultivador en el Sistema de Información Cafetera (Sica). “Se quiere someter la gente al Sica y con ello se viola el acuerdo porque la idea era que el cafetero reciba el subsidio por todas sus arrobas vendidas a cooperativas o a privados”, dijo.

Se quejan de que existen demoras en los pagos y presuntas ‘maniobras’ como la utilización de facturas falsas para cobrar el incentivo o registrar más de las arrobas vendidas. También señalan que se debe controlar el contrabando y las importaciones porque por ahí podría haber negocios ilegales con el PIC.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/06/2025

Senado aprueba reforma laboral que incluirá jornada nocturna a las 7:00 pm

Se inició con artículo 9, sobre la estabilidad laboral reforzada. Artículos 11, 12, 15, 23, 25, 37, 38, 62, 74, 76 y 77 faltan por discutirse

Hacienda 16/06/2025

El Gobierno del presidente Petro designó al primer embajador ante Palestina

La Cancillería subrayó que esta es una decisión soberana y que se orienta al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con ese país

Hacienda 16/06/2025

Dane reportó que 72% de los subsectores de servicios tuvieron mejores ingresos

Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%