.
ECONOMÍA

Brookfield aprovecharía la coyuntura para apostar por Electricaribe

sábado, 18 de marzo de 2017

Diego Carranza Agudelo

Aprovechando la situación en la que la firma brasileña está buscando salir del país por los escándalos de corrupción que también tocó en el país inca, Brookfield estaría dispuesta a pagar aproximadamente $384.763 millones por dicha participación, nueve meses después de haberle dado cerca de $1,3 billones por 57% de esta.

Pero LR conoció que la multinacional del norte está contemplando la posibilidad de ingresar al mercado colombiano comprando los activos de Electricaribe, la compañía filial de Gas Natural Fenosa a la cual la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios le ordenó la liquidación.

Músculo financiero para poder hacerse al puesto de distribuidora de energía de los siete departamentos de la Costa Caribe no sería problema. Según Bloomberg, la capitalización bursátil de Brookfield alcanza los $105,9 billones, mientras que la de la empresa española saliente asciende a $60.8 billones, por lo que habría dinero.

En ese sentido, la inversión de aproximadamente $230.000 millones necesaria para renovar la infraestructura eléctrica de la región para mejorar el servicio que se les presta a la costa, no tendría que ser un problema para la compañía norteamericana.

No obstante, la situación tampoco es tan fácil para Brookfield. Al igual que sucede con otros posibles candidatos para reemplazar a Electricaribe como EPM, la condición de dominante en el mercado no se lo permite, debido a que la regulación colombiana no deja que haya integración vertical en el mercado. Es por esto que sería necesario que se hiciera una modificación de esta normatividad para que las dos compañías pudieran participar de la compra de activos pues son generadoras y ahora serían comercializadoras.

Al respecto, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), le dijo a este medio que “está entre sus consideraciones tomar decisiones que respondan única y exclusivamente al cumplimiento de los principios orientadores de la regulación económica, y particularmente a los principios de eficiencia económica”. Cabe recordar que Brookfield fue la ganadora de la OPA del Gobierno con Isagen y es el actual dueño.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 "Cualquier decisión de cambio de gabinete es una decisión netamente del presidente"

Según lo que dijo Laura Sarabia, directora del Dapre, los objetivos del cónclave son conocer los balances de los resultados del Gobierno Nacional

Hacienda 13/01/2025 Colombia estaría buscando evitar costosos errores fiscales para evitar mayor déficit

En 2024, el país se mantuvo dentro de los límites de déficit establecidos por la regla fiscal, dijo Guevara en su primera entrevista con medios extranjeros

Transporte 14/01/2025 CCI alega que Invías adeuda cerca de $1 billón a firmas de consultoría e interventoría

"El no pago de las facturas se representa en hasta ocho meses de retraso y los efectos derivarían en el parálisis de obras públicas"