.
ECONOMÍA

Bogotá y Cundinamarca tienen ruta de producción

lunes, 13 de junio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Este fue el lineamiento que siguió la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y 10 entidades más que hicieron la Estrategia de Especialización Inteligente para indentificar las zonas productivas de Bogotá y Cundinamarca con el fin de hacer más competitivos a nivel nacional. 

Marcela Corredor, directora de Gestión de Entorno Competitivo de la CCB explicó que en este proceso de construcción “fueron 140 entidades las vinculadas y más de 500 personas. En 2014 lo que vimos en la CCB fue la necesidad de mirar ciudades inteligentes que han avanzado y evaluar por qué nosotros no hemos podido”. 

Tras analizar casos como los de Madrid (España), Estocolmo (Suecia), y más cercanos como México se dieron cuenta que faltaba definir áreas de vocación productiva. Con la Estrategia de Especialización Inteligente se identificó una hoja de ruta para la productividad que se centra en cinco áreas.

En resumen se trata de las industrias culturales y creativas, los nichos son: soluciones de Software, diseño sostenible; creación de contenidos en español y música como potenciadora de la economía naranja. Biopolo, es la segunda área “donde están las ciencias de la vida que incluye tecnologías y actividades productivas de agricultura y agroindustria y la salud, entre otras”, dice el comunicado de la CCB. 

Le siguen los servicios empresariales enfocados en el sector financiero y en la mejora de tecnología para pymes. Una cuarta área es la denominada Hub de Conocimiento Avanzado, tiene que ver con el impulso, promoción y desarrollo del talento humano y por último el área de ciudad sostenible. Este miércoles se darán a conocer los resultadocon s del estudio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad