MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El informe Idic de este año marca un hito por cuando incluye los 32 departamentos del país y regiones como Vaupés fueron tenidas en cuenta
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT) revelaron los resultados del Índice Departamental de Innovación para Colombia (Idic) para el año 2021.
Según el indicador, Bogotá y Cundinamarca ocupan el primer lugar con 77,8 puntos, seguido de Antioquia con 61,43 untos: las dos ciudades clasifican con un desempeño alto. El Valle del Cauca tiene un desempeño medio-alto con un puntaje de 51,04. Vichada, Vaupés y La Guajira tienen los resultados más bajos.
El informe Idic de este año marca un hito por cuando incluye los 32 departamentos del país y regiones como Vaupés fueron tenidas en cuenta dentro del índice, el cual mide el alcance de la innovación.
Según Laura Pabón, subdirectora de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP, “la innovación es un elemento clave que contribuye al aumento de la competitividad de la economía, pero también al desarrollo, al bienestar y la calidad de vida de la población”.
La entidad entra a ser parte del portafolio del Consejo Gremial Nacional junto a Asocolflores, Fedesoft, Naturgas y Confecámaras
Mientras Asoenergía alertó por el alza de tarifas para los consumidores, XM reveló que en abril el precio en bolsa registró una caída superior a 35%
Los menores receptores fueron Vaupés, Guainía y vichada. En el primer trimestre de 2022 el rubro cerró en US$2.045,66 millones